POLITICA

El Consejo solicita la convocatoria de la Comisión Bilateral por el REF y al tiempo autoriza que se recurra al TC

al tiempo autoriza que se recurra ante el TC

Viernes 02 de julio de 2021
El Gobierno considera que hay motivos para acudir al Tribunal Constitucional después de los cambios introducidos en el REF, aunque confía en que antes se solucionen tales discrepancias por la vía de la negociación político-administrativa

El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, anunció esta tarde que el Ejecutivo regional, tras la reunión celebrada en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife desde esta mañana, ha acordado recurrir al Tribunal Constitucional si no se respeta el diferencial fiscal del 80% para las producciones audiovisuales en las Islas que contempla el Régimen Económico y Fiscal (REF) del Archipiélago. El Gobierno considera que hay motivos para acudir al Constitucional, aunque antes ha solicitado, por la vía de urgencia, que se reúna la Comisión Bilateral Canarias-Estado, para así intentar alcanzar un acuerdo político-administrativo previo, con lo que sería innecesario ese recurso judicial.

La petición ya la ha elevado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, mediante una carta remitida al ministro de Administraciones Públicas, Miquel Iceta, tal y como se fijó en el acuerdo de Gobierno de hoy. El contenido de este acuerdo también se remite al Congreso de los Diputados, al Senado, al Parlamento de Canarias y al Tribunal Constitucional. La solicitud surge tras los cambios recientes que se han producido en el REF, modificaciones que el Ejecutivo autonómico entiende que no se ajustan al sistema fiscal propio de las Islas. Estas son las incluidas en el proyecto de ley sobre medidas antifraude y en un real decreto ley aprobado recientemente por el Consejo de Ministros.

Según recordó Pérez, dicha Comisión Bilateral es el instrumento que establece el Estatuto de Autonomía de Canarias y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional cuando existen ese tipo de discrepancias en busca de un acuerdo entre los dos ejecutivos. La solicitud de la reunión al ministro se hace por la vía de urgencia.

El Gobierno de Canarias dispone de tres meses para recurrir los cambios legales en el REF, aunque, una vez convocada la Comisión Bilateral, ese plazo se amplía hasta los nueve meses, si bien el Parlamento de Canarias también puede optar por presentar su propio recurso en dos meses. Según explicó hoy el también consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, ese tipo de recursos paralelos entre los gobiernos y los parlamentos regionales “no es algo insólito, sino más habitual de lo que se cree”.

A la espera de la celebración de esa Comisión Bilateral o, si no se alcanza un acuerdo satisfactorio, del recurso ante el Constitucional, el consejero también aclaró que las producciones audiovisuales realizadas en 2020 en las Islas podrán acogerse en el Impuesto de Sociedades, del que ahora se abre su plazo de presentación, a las normas vigentes en este momento, con lo que se les aplicarían deducciones hasta los 12,4 millones de euros de inversión (en vez de los 5,4 millones antes fijados para ese mismo ejercicio fiscal), justo lo que recoge el real decreto ley aprobado recientemente por el Consejo de Ministros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas