Sábado 12 de junio de 2021
La portavoz de Ciudadanos recuerda que “es un órgano sin apenas personal, que lleva más de un año sin gerente y que le quitaron parte de la partida presupuestaria de 2020”
Lidia Cáceres, portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha manifestado hoy en comisión de pleno su “preocupación por el estado en el que se encuentra la Agencia Local Gestora de la Energía (ALGE), una entidad ineficaz que consume recursos públicos”, pero que, sin embargo, “apenas tiene actividad, carece de personal y además lleva más de un año sin gerente”, ha señalado.
Cáceres ha mostrado con firmeza la propuesta de cierre de ALGE. “O nos lo tomamos en serio y se dota de recursos la agencia, o no tiene ningún sentido seguir manteniendo una estructura a la que además le quitaron la partida presupuestaria de 2020 correspondiente a la Relación de Puestos de Trabajo (RTP)”. Y ha añadido que “si el plan del ayuntamiento es seguir como hasta ahora, mejor lo cerramos, esta sociedad no está para más gastos superfluos”.
Para la portavoz de Cs en la corporación local, “ALGE no deja de ser un ejemplo más del postureo al que nos tiene acostumbrados este gobierno municipal, su alcalde y sus concejales”. “Un pacto que se hace llamar de progreso pero que demuestra una vez más que todo es fachada y publicidad”. A su juicio, “detrás de tanto pacto verde local y acuerdos para combatir el cambio climático y apostar por las energías renovables, no hay nada, solo fotos y sonrisas”.
Lidia Cáceres ha lamentado que “ALGE, que sería una herramienta fundamental para estos pactos y muchas otras acciones relativas al medioambiente y sostenibilidad, haya dejado de tener sentido”, pues “su existencia no tiene mucho fundamento”. Y puso datos sobre la mesa: “No se puede tener un órgano que ejecute solo un 3,92%, sólo dispone de un presupuesto de 286.000 euros y han ejecutado 10.000 euros”. Y ha considerado “inconcebible que entre personal y gastos corrientes el coste sea de unos 180.000 euros”. Algo que considera “impensable en cualquier empresa privada”.
Para terminar, la edil de la formación naranja ha propuesto que “si este tripartito se ve incapaz de gestionar esta agencia, que abra a la colaboración público-privada”, y que “se ponga en contacto con los colegios profesionales del sector, con ingenieros, arquitectos y otras empresas que, seguramente, tendrán mucho más éxito en su gestión que este gobierno”.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas