Sábado 12 de junio de 2021
El buque 'Ángeles Alvariño' del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha regresado al puerto de Santa Cruz de Tenerife. El barco realiza la búsqueda en el mar de la pequeña Anna y de su padre Tomás Gimeno
El «Ángeles Alvariño» ha vuelto a puerto por una avería, tras trece días consecutivos de rastreo en la zona próxima al Puerto Deportivo Marina Tenerife, lugar en el que el padre de las niñas tenía atracada su lancha. Esa embarcación fue encontrada vacía y a la deriva el día después de que se produjera su desaparición junto a sus hijas.
Según informaron a EFE fuentes de la Guardia Civil, el barco regresará para continuar el rastreo en cuanto se solventen las incidencias técnicas.
Esta es la primera vez que el barco del IEO regresa a puerto desde que el 30 de mayo llegase a Tenerife para participar en la búsqueda de Tomás Gimeno y sus hijas Anna y Olivia, desaparecidos el 27 de abril.
El buque tenía previsto regresar a su base en Vigo esta semana cuando se decidió prorrogar su labor de rastreo después de que el lunes encontrase una botella de submarinismo y un edredón que pertenecían a Tomás Gimeno, y el jueves por la tarde localizase el cuerpo sin vida de Olivia, de 6 años, a mil metros de profundidad, dentro de una bolsa de deporte atada a un ancla.
El buque oceanográfico continuará la búsqueda hasta el lunes
Por el momento se desconoce el motivo de la avería técnica por la que el buque oceanográfico ha regresado a puerto. El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, informó ayer viernes de que la búsqueda de Anna y Tomás seguiría, al menos, hasta el próximo lunes. Desde la Delegación del Gobierno no se descarta que esté más días si fuera necesario.
El buque, dotado de un sónar y un robot submarino, está de forma ininterrumpida rastreando una zona que tiene una profundidad de entre 1.000 y 2.000 metros y en principio continuará estos trabajos hasta el lunes 14 de junio aunque, según ha adelantado el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana. La estancia se podría alargar unos días más en función de lo que se pueda encontrar.
La investigación se está llevando desde los juzgados de Güímar, al ser el municipio en el que apareció la lancha del padre a la deriva.
La sociedad canaria ha expresado este viernes su indignación y tristeza por el hallazgo en el fondo del mar del cuerpo de Olivia con concentraciones. Las movilizaciones también se han repetido en otras ciudades de España para condenar la violencia machista.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas