POLITICA

NC reivindica la gestión ante los gobiernos del PP y del PSOE para que Canarias mantenga el PIEC

Sábado 05 de junio de 2021
Nueva Canarias afirma que el recorrido del plan de empleo en Madrid confirma la necesidad de una voz nacionalista útil a los intereses generales de las islas

Nueva Canarias (NC) ha reivindicado hoy las negociaciones y logros conseguidos ante los gobiernos estatales del PP y del PSOE para, primero, ayudar a recuperar el Plan Integral de Empleo (PIEC) en los presupuestos de 2017 gracias al decisivo voto 176 de Pedro Quevedo. Después para consolidar el citado plan, en el proyecto de ley presupuestario de 2018, al mantenerse el valor estratégico del escaño de Nueva Canarias. En la actual Legislatura, para asegurar la incorporación del plan de empleo en 2021, gracias al acuerdo suscrito para la investidura de Pedro Sánchez y las tres reuniones mantenidas con el Ejecutivo socialista para mejorar el proyecto de ley. Los nacionalistas progresistas afirman que es la demostración palpable de que NC es útil para los intereses generales del Archipiélago y la defensa de los derechos ciudadanos.

A finales de mayo de 2017, la ejecutiva nacional de NC decide, por unanimidad, apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el citado ejercicio económico y la mejora del Régimen Económico y Fiscal (REF) negociada con el gabinete del PP y autoriza a Pedro Quevedo a votar afirmativamente.

A pesar de ser formaciones políticas profundamente distintas y sin renunciar a la obligación con Canarias, NC conquista derechos ciudadanos negados hasta el momento, como la rebaja del 75% en el transporte aéreo y marítimo con la Península para los residentes, hoy irrenunciables y muchos amparados en el Régimen Económico y Fiscal (REF) y el Estatuto. Además, los nacionalistas progresistas recuperan e incorporan otras partidas, programas y planes que fueron eliminados por los duros recortes aplicados a Canarias. Entre ellos, el PIEC.

Un año más tarde, se repite el mismo escenario de negociación por los mismos motivos, la valía del voto 176 para aprobar los PGE de 2018 con mayoría absoluta. La dirección nacional, el 28 de mayo de citado año, otra vez por unanimidad mandata a Pedro Quevedo a apoyar el proyecto de ley. Desde la diversidad ideológica se anteponen los derechos de Canarias y, entre otros importantes logros, se consolidan los 42 millones de euros del PIEC, que se mantuvieron en 2019 y 2020 por la prórroga de las cuentas de 2018.

En enero del pasado año, Pedro Quevedo vota a favor de la investidura de Pedro Sánchez tras suscribir un acuerdo con el PSOE en la Cámara Baja. Como consecuencia de las obligaciones adquiridas, se celebran tres reuniones de trabajo con el Ejecutivo de Pedro Sánchez en las que se obtiene el compromiso de cumplir con los derechos y el fuero canario en los PGE de 2021.

El primer resultado de estas conversaciones se concreta en el proyecto de ley, que sale del Consejo de Ministros camino de las Cortes Generales. Se aseguró el PIEC gracias a las exigencias de los nacionalistas progresistas.

El balance final de las conversaciones mantenidas para mejorar los intereses y un trato singularizado para las islas se concretó además en que, por primera vez, un presupuesto del Estado dotaba, con partidas, todos los programas sociales y económicos del REF, se desbloqueaba el contencioso de los 516 millones de euros de la sentencia de carreteras, Canarias se colocaba por encima de la inversión media estatal territorializada y mejoraba algunas dotaciones de los programas del REF con recursos generales de la ley, entre otros logros.

Para Nueva Canarias, este recorrido del PIEC en Madrid vuelve a confirmar la necesidad de una voz nacionalista que demuestra ser útil a los intereses generales de la comunidad y su ciudadanía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas