POLITICA

CC-PNC-AHI reclama mayor política de vecindad con Marruecos ante los abusos que se están ejerciendo sobre nuestro territorio

Martes 25 de mayo de 2021
García Ramos evidencia que detrás de todas estas situaciones subyace el conflicto del Sahara occidental. Pablo Rodríguez reclama más acción para dotar de un alojamiento digno a los migrantes que duermen en la calle

El Grupo Nacionalista Canario ha puesto en evidencia esta mañana los abusos que se están dando con relación a Canarias por parte del Reino de Marruecos “que se tienen que abordar desde un punto de vista territorial con mayor implicación del Gobierno de Canarias y del Estado”

En este sentido, tanto Pablo Rodríguez como Juan Manuel García Ramos han lamentado que la situación que se dio el otro día en Ceuta, con la llegada en pocas horas de miles de inmigrantes, “sí mereció una respuesta contundente del Gobierno español, la que no hemos visto en Canarias durante estos últimos 17 meses en los que hemos vivido una situación complicada con la llegada de personas en pateras”.

Ambos diputados han coincidido al afirmar que estas crisis son parte de la misma situación de inestabilidad en el Sahara y de los intereses de Estados Unidos, Francia y Marruecos sobre esta zona. La política exterior de España ha sido un fracaso «y en Canarias estamos padeciendo las consecuencias al vernos afectados seriamente desde el punto de vista territorial por los flujos migratorios, las leyes que entran en conflicto con nuestras aguas, la firma de acuerdos pesqueros que vulnera sentencias de tribunales europeos y las maniobras militares que no comunican convenientemente”.

El Gobierno de Canarias no puede seguir escudándose en que no tiene competencias sobre estos asuntos, “el propio Estatuto de Autonomía establece que la Comunidad Autónoma de Canarias participará en las decisiones del Estado sobre inmigración con especial trascendencia para Canarias, dada su situación geográfica, a través de los órganos de coordinación previstos en la legislación sectorial y, en particular, la participación preceptiva previa en la determinación del contingente de trabajadores extranjeros a través de los mecanismos previstos en el presente Estatuto”

Mientras, «lo que vemos es desidia y pasividad, también con la atención de las más de mil personas que no tienen un hogar en el que albergarse y duermen en la calle, especialmente en la ciudad de las Palmas de Gran Canaria».

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas