En una entrevista concedida a TVE, recogida por Europa Press, la ministra ha indicado que durante "las primeras desescaladas" ya sabían que "podrían haber repuntes de violencia", y ha añadido que estos últimos casos confirman que "esto puede suceder y, de hecho, está siendo así".
De hecho, Montero ha realizado un llamamiento a los profesionales que trabajan para erradicar esta violencia y en la atención y protección de las víctimas, entre los que ha incluido a las instituciones, a trabajadores sociales, fuerzas y cuerpos de seguridad o psicólogos, entre otros, para que "extremen las precauciones".
"Aunque quiero ser prudente, estamos viendo que llevamos una semana en la que se han disparado los asesinatos", ha indicado, antes de insistir en la necesidad lanzar un mensaje a las mujeres para decirles que se "extremará" la "alerta" y la "vigilancia" hasta "el detalle" para saber "qué esta fallando" y mejorar la ayuda.
Según ha apuntado, los mecanismos existentes para proteger a las víctimas y para erradicar esta lacra "son útiles y salvan vidas", pero ha precisado que "no se está llegando a tiempo en todos los casos". En este sentido, se ha referido a la situación vivida en "semana y media", cuando se han registrado hasta tres casos de mujeres asesinadas con denuncia previa.
A su juicio, "es más imprescindible que nunca" mejorar y modernizar las herramientas existentes y saber "con precisión" en qué procedimientos o en qué fases de esos protocolos y mecanismos de intervención se está "fallando para llegar a tiempo".
En la entrevista, Montero ha agradecido la labor de los profesionales que velan por la atención y seguridad de estas mujeres y niños, y ha enviado también un mensaje a las víctimas para decirles que "no están solas" y que "España siempre estará ahí, frente a los discursos negacionistas" que, a su juicio, están poniendo al país en "alerta".
"Hay representantes de las instituciones públicas que insisten en decir que la violencia no tiene género y niegan la realidad de estas mujeres", ha denunciado la ministra de Igualdad, para insistir en que "las instituciones creen" a las víctimas y están poniendo todas sus herramientas para "proteger sus vidas y sus derechos y para garantizarlos".
Sobre la posibilidad de reforzar las medidas que se centran en los agresores, la ministra ha indicado que en el plan 'España te Protege contra las Violencias Machistas', con cargo a fondos europeos, ya se contempla el refuerzo de medidas que "ponen en el centro" a los agresores. Entre estas actuaciones, Montero ha destacado las pulseras anti-acoso.