En esta encuesta, el PP ganaría las elecciones con el 30% de los votos y entre 127 y 129 escaños. Vox aportaría, con el 14,9% de los apoyos, entre 48 y 50 escaños, menos de los que tiene ahora.
Por su parte, Ciudadanos seguiría vivo con un 2,9% de votos y entre 1 y 2 escaños. Aunque no llega a figurar cuánto aportaría Navarra Suma, la coalición de los partidos de derecha en la comunidad foral (PP, UPN, Cs), siempre llega a 1-2 diputados sin dificultad.
Todo ello daría a una suma total que va como mínimo a 177 escaños, en el peor de los casos, superando los 175 necesarios para obtener la mayoría absoluta y el control parlamentario, la llave para formar gobierno y luego sostenerlo. En el mejor de los casos, esta alianza de partidos de derecha llegaría a unos 183 diputados en total.
España, por tanto, repetiría la fórmula que se ha podido ver en algunos países europeos, donde la derecha tradicional debe compartir gobierno o sostenerse en un partido de ultraderecha.
HUNDIMIENTO DE LA IZQUIERDA
Por su parte, el PSOE se hunde con el 25,8% de los votos y entre 100 y 102 escaños (120 tiene ahora), mientras que Unidas Podemos sufre la peor caída con el 9,2% de los votos y unos 19-21 escaños, cuando ahora tenía 35.
Aunque los actuales 2 partidos del gobierno de coalición mantendrían fuertes a sus socios parlamentarios (ERC con 13 escaños, PNV con 7, EH-Bildu con 5 o Más País-Compromís con 4-6...), ya no les salen las cuentas para formar otro Ejecutivo. Su única esperanza es recuperarse de este bajón y remontar de aquí a 2023, cuando tocan nuevas elecciones generales.