También ha recordado que el Govern pondrá a disposición de todos los turistas que visiten las Islas una póliza de seguros de repatriación o retorno a domicilio habitual, además de servicio de intérprete e indemnización por prolongación de estancia causada por haberse contagiado de covid.
El coste de este seguro correrá a cargo de la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (Aetib) y cubrirá a turistas no residentes (nacionales e internacionales) en Baleares que pernocten en sus "alojamientos reglados".
En esta misma línea Armengol ha señalado que se mantendrán los llamados "hoteles puente", alojamientos habilitados en todas las Islas durante toda la temporada turística para atender a los visitantes que den positivo en covid y sean asintomáticos o presenten síntomas leves. Esta medida, que ya se aplicó el verano de 2020, será gratuita para los usuarios.
Finalmente, Armengol ha señalado que Baleares es el destino "más seguro del Mediterráneo" por haber "hecho las cosas muy bien" y ha recordado que actualmente la comunidad tiene una incidencia acumulada de 47 en los últimos 14 días.
Así, ha subrayado que es un destino "abierto" y "en verde" en países de origen como "Alemania", "Países Bajos" o "los países nórdicos". Sin embargo, ha hecho un "llamamiento especial" al turismo nacional que este verano puede ser "más relevante".
El conseller de Turismo, Iago Negueruela, por su parte ha afirmado en la rueda de prensa que ha ofrecido junto a la presidenta que Baleares, con un nivel por debajo de los 50 casos por 100.000 habitantes, está "preparada" para recibir al mayor número de turistas "posibles", tanto nacionales como internacionales.