TURISMO

La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa reclama la rápida puesta en marcha del pasaporte Covid

confía en acelerar el ritmo de vacunación de cara al verano

Martes 18 de mayo de 2021
La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) confía en que la aceleración de la vacunación frente al COVID-19 alcance la inmunidad del personal turístico en el despegue de la temporada

El sector turístico es estratégico en la economía española, por ello, y con la llegada del verano es de vital importancia que el personal de la industria turística esté vacunado de cara a poder recibir turistas con mayor seguridad y confianza.

España conseguiría así dar un mensaje de seguridad, no solo a nivel nacional, si no también hacia el exterior. El sector turístico representaba en 2019 el 12% del PIB de nuestro país, y por ello debe trabajar en cuidar esa imagen y dar la percepción de seguridad. Debemos trabajar en estas dos vertientes, en mejorar la imagen de país y en que sea una realidad para conseguir recuperar el liderazgo que nuestro país ha ostentado con tanto esfuerzo durante muchos años a nivel mundial.

Cabe destacar el esfuerzo ya realizado a día de hoy por estos municipios, que tienen un promedio de Incidencia acumulada a 14 días (por cien mil habitantes) muy por debajo de la media nacional.

Además, los municipios de la AMT coinciden en que todas las medidas que generen confianza son necesarias y bienvenidas de cara a la reactivación del turismo. En este sentido, la aprobación y puesta en marcha del pasaporte Covid a nivel europeo sería un gran aliado, siendo una forma de simplificar los procesos y centralizarlo en un único documento válido los requisitos necesarios para un turismo internacional seguro. Lo más importante sería poder contar con un precio límite europeo a las pruebas diagnósticas.

La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa nace de la iniciativa de ocho destinos turísticos pioneros en España, como son Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos, cuya singularidad turística y compromiso con la digitalización del sector, la sostenibilidad, la accesibilidad, y la cooperación entre destinos, representa un conjunto de fortalezas comunes que les permitirán mantener su posición de liderazgo en el sector.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas