www.canariasdiario.com
Música, teatro y cine complementan la amplia agenda de actos del fin de semana

Música, teatro y cine complementan la amplia agenda de actos del fin de semana

viernes 05 de enero de 2018, 11:52h
Este domingo tendrá lugar la primera apertura comercial del año, con un ‘Ven a Santa Cruz’ centrado en la campaña de rebajas
Música, teatro y cine complementarán la amplia agenda de actividades que ofrece Santa Cruz de Tenerife, desde mañana hasta el domingo, en torno a la celebración de los Reyes Magos y la primera apertura dominical del comercio en 2018, centrada en la campaña de rebajas. La dinamización para este nuevo ‘Ven a Santa Cruz” estará de la mano de la mayor concentración de comercios de Canarias con rebajas.

La ciudad dormirá la noche del viernes con la ilusión y la esperanza de que la magia se haga realidad en todos los hogares del municipio. Además de los actos centrales de esta celebración, previstos mañana viernes en el estadio Heliodoro Rodríguez López (17:00 horas) y en las calles y avenidas por las que discurrirá la Cabalgata (19:00 horas), así como en la plaza de la Candelaria, con el acto de Adoración, a mediodía (12:00 horas) un paje real recogerá las cartas de las niñas y niños del Distrito Suroeste. La cita tendrá lugar en la avenida de Los Majuelos (La Gallega), en una actividad que contará con personajes de dibujos y reparto de globos, organizado por Alagapyme.

También en zonas comerciales de Ofra-Costa Sur, este mismo viernes, en horario matinal, otro paje real recogerá las peticiones escritas de los menores en los principales centros comerciales. Al mismo tiempo, de 11:00 a 13:00 horas, personajes infantiles recorrerán las principales calles del distrito, con murgas infantiles cantando villancicos y acompañados del grupo coreográfico Crew of Dream. En este mismo horario y en las inmediaciones de los CC Yumbo y Los Príncipes habrá carpas para ayudar a empaquetar regalos, servicio que también se dispensará en Zona Centro (Castillo, esquina José Murphy), de 11:00 a 20:00 horas.

Igualmente, este viernes a las 15:00 horas se producirá el cierre del PIT, en el Recinto Ferial, precedido de la representación de la obra infantil “El loco mundo de Sanabrín” (12:00 a 12:30 horas). También pensado para el disfrute de los más pequeños de la casa, en Zona Centro se instalarán, de 11:00 a 19:00 horas, castillos hinchables en Valentín Sanz y plaza de España.

También será el último día del Mercadillo de Navidad organizado por Fiestas, de 11:00 a 21:00 horas, que ha acogido en la alameda del Duque de Santa Elena un buen número de puestos con regalos para todos los gustos y edades. Y hasta este mismo viernes estará la 20ª Feria Artesanía en Reyes, de 11:00 a 00:00 horas, en la plaza del Príncipe, cuyo propósito es apoyar al sector de la Isla mediante la comercialización de sus productos, que cada año exhibe tanto artesanía tradicional como innovadora; uno de los eventos esperados en fechas navideñas, tanto por sus protagonistas como por sus visitantes.

La Recova: solidaridad, música y gastronomía

Entre las 11:00 y las 13:00 horas, en el patio central del Mercado Nuestra Señora de África, tendrá lugar el taller gratuito y solidario de cocina “Se te va la olla”, donde se enseñará a los menores a hacer polvorones. Solo es necesario acudir con un juguete en buen estado para la recogida que acompaña la actividad. Y en el mismo espacio comercial, de 19:00 a 00:00 horas, llega “Noche de Reyes en La Recova”, con variada gastronomía, actividades infantiles y buen ambiente con las actuaciones musicales en vivo y en directo de DJ Patrón y Rafael Flores “El Morocho”.

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, la película húngara “Jupiter’s Moon”, dirigida por Kornél Mundruczó y protagonizada por Zsombor Jéger y Mónika Balsai, entre otros, se pasará en versión original en húngaro con subtítulos en español. La trama se incicia cuando intenta cruzar ilegalmente la frontera el joven emigrante Aryan y recibe un disparo. La herida le otorga el poder de levitar. Con la ayuda del doctor Stern, logra escapar de un campo de refugiados. Fascinado por los superpoderes de Aryan, Stern ve la oportunidad de explotar el milagro.

El Clavel Market, viernes y domingo, de 11:00 a 19:00 horas, propone su ya tradicional mercadillo “vintage” en las calles El Clavel y Nicolás Estébanez, a las que sin duda se sumarán este domingo, primero de este recién estrenado año 2018, bastantes comercios de toda la ciudad, animados por el inicio de la época de rebajas y promociones que pondrán a la venta los diferentes establecimientos. La restauración y la gastronomía para todos los gustos multiplicarán sus aperturas y, por lo tanto, los lugares donde disfrutar de una oferta en auge en una capital con sorpresas en cada rincón.

Y en el terreno teatral, el Círculo de Bellas Artes propone este domingo, como parte del atractivo permanente de la capital, a las 12:30 horas, “Palabras de papel”, obra interpretada por las actrices Laura Mª Escuela, Inés Rodríguez y Patricia Cabrera que la narra la historia de tres duendes que llegan a la biblioteca, pero se les pasa las horas volando, danzando entre cuentos y poesías. Y a las 18:30 horas, en este mismo espacio escénico, llega el estreno de “Bendita Crisis”, una comedia que en realidad son tres pequeñas obras en las que sus personajes aprovechan la circunstancia desfavorable para realizar “provechosos cambios”.

Exposiciones temporales

Entre las despedidas, este viernes dicen adiós las muestras “Merkarte”, en el Círculo de Bellas Artes, y Art-Belén de la Fundación Educa, en la Sala de Arte de La Recova. Y hasta este domingo (o último fin de semana), estarán “#25añosEjércitoBIH”, en el Cuartel de Almeyda; “Su de ella”, en Sala de Arte Gráfico La Recova; “El ser entreabierto”, en la Sala L del Centro de Arte La Recova; “Naturaleza habitada”, en la Sala de Arte del parque García Sanabria; “Papeles”, en Galería de Arte Bibli; “La cuarta pared”, en la Sala Pedro González del Museo Municipal de Bellas Artes, y “Santa Cruz, ciudad leída”, que abandona las calles este lunes.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, de momento con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.

Por su parte, en el Palmetum, el jardín botánico de Santa Cruz, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios