www.canariasdiario.com
    20 de abril de 2025

universidad de la laguna

10/04/2025@23:05:30

La Universidad de La Laguna ha colaborado en dos artículos científicos que proponen mejoras a la FDA sobre la clozapina, un antipsicótico esencial para tratar la esquizofrenia resistente. Estos estudios, liderados por el profesor José de Leon y con la participación del catedrático Carlos de las Cuevas, abordan la necesidad de actualizar la información técnica del medicamento, destacando riesgos como infecciones y la importancia de una vigilancia médica rigurosa. Publicados en el Journal of Clinical Psychopharmacology, los artículos cuentan con el apoyo de 124 expertos internacionales, reafirmando el compromiso de la universidad con la investigación científica y la seguridad en tratamientos para enfermedades mentales graves.

09/04/2025@22:01:43

La Biblioteca de la Universidad de La Laguna (ULL) ha digitalizado documentación genealógica de cuatro archivos familiares que abarcan desde el siglo XVI al XX, como parte del proyecto Maresía. Este esfuerzo, presentado en los Presupuestos Participativos 2024, permite a la comunidad acceder a documentos relevantes para la historia familiar en Canarias. Entre los archivos digitalizados se encuentran los de las familias Lercaro-Justiniani, Montes de Oca García, Dacio V. Darias Padrón y Rosendo García-Ramos y Bretillard. La digitalización incluye árboles genealógicos, minutas matrimoniales y otros documentos históricos, con un total de 1.222 piezas digitalizadas. Este proyecto responde al creciente interés por la genealogía en Canarias y contribuye a la preservación del patrimonio documental.

28/03/2025@15:18:27
Las sesiones de trabajo se realizarán en la Universidad de La Laguna y en distintos espacios cedidos por el Ayuntamiento.

22/03/2025@14:00:00
El conjunto nauta fue superior en el primer cuarto, pero no pudo mantener la regularidad deseada durante el resto del choque.

14/03/2025@23:51:29

La Universidad de La Laguna ha celebrado la entrega de los premios anuales del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres, reconociendo a destacadas investigadoras como Margarita Ramos Quintana, Verónica Pino Estévez y Miriam Candelaria Rodríguez González. Este evento, parte de las conmemoraciones del Día Internacional de las Mujeres, busca visibilizar el talento femenino en la investigación. El rector Francisco García destacó la importancia de estos reconocimientos para promover la igualdad y el compromiso social. Las galardonadas compartieron sus experiencias y enfatizaron la necesidad de representación femenina en la academia y la ciencia.

13/03/2025@19:42:00
El torneo comenzará mañana viernes en las instalaciones de la Universidad de La Laguna, para trasladarse el sábado y domingo a la playa capitalina, en la que se reunirán más de 150 deportistas procedentes de diferentes puntos de Europa.

11/03/2025@23:53:48

El rector de la Universidad de La Laguna (ULL), Francisco García, destacó en el Día Institucional de la universidad la importancia de las instituciones públicas como generadoras de esperanza en un mundo lleno de miedo. En su discurso, hizo hincapié en los desafíos sociales actuales y la necesidad de promover el conocimiento y la educación. García instó a los responsables a no contribuir al miedo y a valorar el papel fundamental de la universidad pública en tiempos difíciles. Durante el evento, se entregaron varios premios que reconocen la excelencia académica y el compromiso social, incluyendo distinciones a estudiantes y docentes destacados. Este acto conmemora 233 años desde la fundación del centro académico, reafirmando su relevancia histórica y social.

09/03/2025@18:36:43

La Universidad de La Laguna celebra su 233 aniversario el próximo martes 11 de marzo a las 19:00 horas en el Paraninfo. Este evento conmemora la fundación de la primera institución de educación superior en Canarias, establecida en 1792. Durante la ceremonia, se reconocerá a miembros de la comunidad universitaria por sus méritos académicos y profesionales, con premios otorgados por Alumni ULL y la propia universidad. El acto incluirá un video retrospectivo sobre los hitos del año anterior y finalizará con un discurso del rector Francisco García.

06/03/2025@23:12:07

Investigadores de la Universidad de La Laguna han publicado un estudio en la revista Applied Sciences-Basel que concluye que un suministro energético 100% renovable en Tenerife es actualmente inviable. El análisis, realizado con el software EnergyPLAN, revela que se necesitaría una potencia renovable casi veinte veces superior a la actual y una capacidad de almacenamiento aún inexistente. A pesar de ser técnicamente posible, los desafíos económicos y temporales son significativos. El estudio también sugiere priorizar fuentes de energía renovables gestionables y explorar el uso de vectores energéticos importados para apoyar las demandas internas. Este trabajo representa un primer paso hacia la descarbonización del transporte terrestre en la isla, que es responsable del 70% de las emisiones de CO2 en el sector transporte de la UE.

06/03/2025@23:11:28

Una delegación de la Universidad de La Laguna (ULL) visitó los campamentos saharauis en Auserd, Argelia, para participar en la Conferencia Internacional de Ciudades Hermanadas y Solidarias con el Pueblo Saharaui. Durante su visita, firmaron un protocolo de colaboración con la Universidad de Tifariti, que busca fomentar el intercambio académico y cultural entre ambas instituciones. Este acuerdo incluye la formación del profesorado saharaui a través de programas online, así como la promoción de prácticas de cooperación internacional para estudiantes. La ULL reafirma su compromiso con los derechos humanos y establece vínculos para futuras colaboraciones en educación y cultura.

25/02/2025@11:25:48
La Tuna de Económicas de la ULL regresa de tierras andaluzas con el Primer Premio de Interpretación y el Premio a la Mejor Ronda del “Certamen Ciudad Patrimonio y 45 Aniversario de la Tuna Derecho de Córdoba”

24/02/2025@23:47:55

Teresa González Pérez, catedrática de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de La Laguna, investiga la historia de las primeras maestras tituladas en Canarias durante el siglo XIX. Su estudio revela que entre 1863 y 1900 se graduaron 360 maestras en La Laguna y 275 en Las Palmas. Destaca a Ignacia Oramas y María del Castillo Franchi como las primeras maestras elementales tituladas. A través de su trabajo, González Pérez resalta el papel crucial de las Escuelas Normales en la formación del magisterio femenino en un contexto donde las mujeres enfrentaban numerosas barreras educativas. Su investigación combina análisis histórico educativo con perspectiva de género, aunque ha encontrado dificultades debido a la falta de documentación digitalizada.

22/02/2025@23:38:20

La Universidad de La Laguna (ULL) ha lanzado la estrategia Antirrumores en Puerto de la Cruz, con el objetivo de combatir el racismo y los bulos sobre la inmigración. Este proyecto, en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento, busca desmantelar estereotipos negativos y promover una convivencia intercultural. A través de un análisis de rumores prevalentes y la recopilación de datos objetivos, se pretende sensibilizar a la población sobre la diversidad cultural y restaurar una percepción positiva hacia los inmigrantes. La iniciativa incluye métodos participativos para involucrar a la comunidad en la lucha contra la xenofobia.

22/02/2025@17:00:00
Brilliant Minds, Curiosity Lobster y Codifica Futuros completan la lista de ganadores que acudirán a la gran final nacional de la FLL España 2025 que tendrá lugar el 29 de marzo en Ferrol

19/02/2025@19:41:05

Un equipo internacional, que incluye al Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna, ha realizado el primer cartografiado 3D de la atmósfera de un exoplaneta, WASP-121b, ubicado a 900 años luz en la constelación de Puppis. Este avance, publicado en Nature, revela vientos intensos que transportan elementos químicos como hierro y titanio, generando patrones climáticos únicos. El estudio se llevó a cabo utilizando datos del Very Large Telescope (VLT) y su instrumento ESPRESSO. Los investigadores destacan la importancia de este descubrimiento para comprender mejor la composición y clima de otros planetas fuera del Sistema Solar.