www.canariasdiario.com
    20 de abril de 2025

tubo volcanico

21/03/2025@21:27:48

Una nueva expedición científica de nueve investigadores de la Universidad de Padua, Italia, explora el Tubo Volcánico de La Corona en Lanzarote. Esta colaboración destaca la importancia del geoparque y su entorno geológico para investigaciones sobre vulcanología y ciencias planetarias. Los estudios incluyen escaneos láser y análisis de colapsos en materiales piroclásticos, con el objetivo de entender mejor la geología terrestre y su relación con muestras lunares y marcianas. El Tubo Volcánico, que se extiende por más de siete kilómetros, es un tesoro natural protegido por iniciativas de geoconservación. Para más detalles, visita el enlace.

21/02/2025@20:32:14

El Tubo volcánico de La Corona-Túnel de la Atlántida ha sido propuesto como nuevo Sitio de Interés Geológico Mundial por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS). Esta candidatura, respaldada por el consejero Samuel Martín y el Catedrático Javier Lario, destaca la importancia científica y estética de este túnel submarino, el mayor del mundo, que se extiende más de 1.5 kilómetros. La designación no solo busca aumentar la visibilidad del Tubo, sino también fomentar su preservación mediante programas de cooperación. Este fenómeno natural, ubicado en Lanzarote, es considerado un laboratorio excepcional para entender la historia geológica del planeta.

seguridad de guías y visitantes

13/11/2023@11:04:33
Sergio Rodríguez resalta los trabajos que se están desarrollando para garantizar la seguridad del espacio para guías y visitantes

25/10/2021@21:16:46
Desde principios de año casi 9.000 personas han conocido el interior de este importante tubo volcánico, el más largo de Europa y el sexto del mundo
  • 1