www.canariasdiario.com
    4 de febrero de 2025

teletrabajo

07/01/2025@19:49:51

El turismo en Fuerteventura alcanzará casi 3.000 millones de euros en facturación en 2024, según la Consejera de Turismo, Marlene Figueroa. Este dato histórico refleja el crecimiento del sector y la buena marcha de los indicadores de oferta y demanda. La facturación del tercer trimestre fue de 760 millones, un 1,1% más que el año anterior, mientras que se espera que el cuarto trimestre supere los 772 millones de 2023. A pesar de una ligera disminución en el gasto medio por turista, la ocupación hotelera se mantuvo alta, superando el 90%. Para 2025, se prevé un aumento en la conectividad aérea y un enfoque en mejorar las condiciones laborales y redistribuir beneficios hacia la economía local.

06/10/2024@20:39:17
El 55% tiene autorizado al menos un día, el 10,4% dos días y solo el 1,1% tres días

06/09/2024@17:34:06
Las empresas tecnológicas Globalan y HPE Aruba ponen a prueba algunas de sus nuevas propuestas durante el evento

24/06/2024@09:39:19
La incorporación de los empleados públicos de forma presencial no soluciona el problema, pero ayuda a que no sigua a peor, ya que por lo menos, se visualizará que están en sus puestos, entendiéndose que haciendo sus labores reglamentarias y atendiendo a los ciudadanos o empresarios

trabajadores en Canarias

01/09/2023@14:03:03
El ISTAC publica un módulo centrado en la conciliación laboral y corresponsabilidad familiar, diseñado junto a la Consejería de Bienestar Social

11/05/2023@19:18:16
Una vez entre en vigor, su aplicación será de forma gradual: un día a la semana durante los seis primeros meses; dos, en el segundo semestre; y tres, a partir del año. Para acogerse a este régimen de trabajo, cuya autorización es reversible, y que pretende mejorar el funcionamiento de la Administración Pública, será preciso disponer de un sistema de objetivos que permita evaluar el rendimiento del empleado que no está presente físicamente

25/03/2023@14:25:52
Un porcentaje mayoritario de los empleados públicos quieren trabajar presencialmente

13/12/2021@15:00:00

Se establece con carácter general la autorización de esta modalidad de trabajo en una jornada semanal y se prevé las excepciones que permitan conciliar la organización de la prestación del servicio público con las circunstancias individuales justificadas.

03/11/2021@11:03:40
Dentro de nuestra estrategia para la captación de remote workers con el objetivo de consolidar las Islas Canarias como uno de los principales destinos de todo el mundo para este segmento, hemos dado un importante paso al atraer a un grupo de mujeres talentosas y emprendedoras, que forman parte de la comunidad Female Startup Leaders (FSL)

27/07/2021@12:04:29
El Informe teletrabajo en España de Randstad Research señala que la digitalización y sus ventajas provocarán que la cuota del teletrabajo se duplique a medio plazo

25/07/2021@15:01:07
EAE ha entrevistado a 1000 personas para la elaboración del estudio

10/05/2021@14:11:17
Las Islas Canarias se han consolidado como un destino líder para los remote workers o teletrabajadores europeos en apenas seis meses. Con el fin de seguir aumentando esta notoriedad y consolidar el archipiélago en el mapa del teletrabajo mundial, lanzamos una acción sin precedentes: “El mejor clima del mundo busca remote worker”

05/05/2021@11:51:40
Gobierno local y sindicatos elaboran y acuerdan un texto que permitirá combinar la actividad presencial y remota

29/04/2021@12:07:57
Uno de los factores más llamativos que se ha observado en el mercado laboral desde el inicio de la crisis del covid-19 es la extensión –al menos con carácter temporal- del teletrabajo entre aquellas ocupaciones y sectores donde es posible aplicarlo

11/03/2021@17:12:09
Canarias es la primera comunidad autónoma más afectada por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), con un 10,8 por ciento del total de afiliados a la Seguridad Social incluidos en esta medida. Las islas se hallan en esta estadística por delante de Baleares (7,3 por ciento) Cataluña (5,8 por ciento) y Madrid (4,1 por ciento), según los datos recogidos en un informe elaborado por la empresa Randstad Research.