www.canariasdiario.com
    4 de febrero de 2025

Santiago Sesé

24/10/2024@00:04:10
Impulsado por la actividad turística y a pesar de los buenos resultados, persisten retos como la reducción de jornada laboral y problemas energéticos que afectan la competitividad empresarial.

15/10/2024@15:00:00
Aunque algunos precios, como los de 'Vestido y Calzado', suben, la tendencia general es a la baja, beneficiando las economías familiares.

26/07/2024@11:28:59
Los resultados empresariales poco a poco se van moderando con tendencia a la estabilidad. El 59,7% de las empresas mantuvo estable su actividad en el segundo trimestre y un 22,4% la mejoró frente a un 17,9% que experimentó retrocesos

10/03/2020@11:54:55
En el encuentro abordaron cuestiones como el desarrollo del Reglamento de la Ley de Comercio, el apoyo de las administraciones a las cámaras y las medidas adoptadas por el coronavirus en Canarias

08/01/2020@13:13:39
La entidad cameral tinerfeña recoge el malestar de las empresas, la mayoría de ellas pymes, con el atasco que sufren sus proyectos. Su presidente, Santiago Sesé, advierte de que la situación que viven los empresarios es de “impotencia y frustración”. La institución defiende aplicar sistemas de evaluación que permitan mejorar el funcionamiento del sector público

para beneficiarse de los programas europeos

24/02/2017@11:46:30
La Cámara de Comercio tiene la posibilidad de gestionar más de 10 millones de euros hasta 2020, “una inyección de dinero que necesita ser cofinanciada por las administraciones públicas. Si estos fondos se materializan, La Palma podría beneficiarse de programas que van desde el apoyo a sectores estratégicos como el turismo y el comercio, la formación de los recursos humanos, la creación de nuevas empresas, la apuesta por la economía digital, la internacionalización de las pymes y la mejora de la empleabilidad de los jóvenes palmeros

21/12/2016@02:41:12
Santiago Sesé señaló que trabajará por una Cámara fuerte, neutral, al servicio de las empresas, transparente en su gestión, integradora, abierta a la colaboración y al consenso. En este sentido, señaló que “la Cámara debe acercarse aún más a la sociedad, dándose a conocer como una Institución que defiende el interés general de los empresarios, contribuyendo con ello al desarrollo de Canarias y a la generación de empleo”
  • 1