19 de abril de 2025
17/03/2025@22:57:02
En febrero, la Seguridad Social de España registró un aumento de 15.804 afiliados extranjeros, alcanzando un total de 2.971.811. Este crecimiento del 7,6% en el último año marca un nuevo récord en el empleo foráneo desestacionalizado. De los nuevos ocupados, 4.204 son autónomos, lo que representa el 90% del incremento en este régimen. La reforma laboral de 2022 ha contribuido a un aumento significativo de trabajadores extranjeros, que ahora constituyen el 13,8% del total de ocupados en el país. Los sectores con mayor crecimiento incluyen Información y Comunicaciones y Actividades Profesionales Científicas y Técnicas. Además, se destaca la presencia de más de 73.000 afiliados ucranianos, con un notable aumento desde antes del conflicto bélico.
15/02/2025@10:01:52
En enero de 2025, la Seguridad Social en España registró 2.956.007 afiliados extranjeros, alcanzando casi los 3 millones y marcando un aumento del 8% en el último año. Este crecimiento se traduce en 28.409 nuevos ocupados y refleja un nuevo máximo histórico en el empleo foráneo desestacionalizado. Desde la reforma laboral de 2022, el número de trabajadores extranjeros ha crecido en 573.223, representando el 45,1% del empleo creado en este periodo. Los hombres constituyen la mayoría con 1,6 millones, mientras que las mujeres superan el 43% del total de trabajadores foráneos. La calidad del empleo también ha mejorado significativamente, con un aumento de contratos indefinidos del 59% al 88,7%. Este crecimiento se observa especialmente en sectores como Transporte y Almacenamiento, donde la afiliación extranjera ha aumentado un 25%. Además, se destaca la presencia de más de 70.000 afiliados ucranianos desde el inicio del conflicto bélico.
04/01/2025@21:08:38
La Seguridad Social en España ha superado los 500.000 nuevos afiliados en 2024, alcanzando un total de 21.344.487 afiliados en diciembre, lo que representa un aumento de 501.551 ocupados en el año. Este crecimiento ininterrumpido del empleo se mantiene durante 56 meses consecutivos, marcando un nuevo récord histórico. La afiliación media también supera los 21,3 millones, con un incremento interanual del 2,41%. Los sectores que más han crecido incluyen Agricultura y Transporte, mientras que el número de autónomos se acerca a los 3,4 millones. Además, el empleo femenino ha alcanzado cifras históricas con más de 10,1 millones de mujeres afiliadas. Estos datos reflejan un dinamismo en el mercado laboral español que supera al de otras grandes economías europeas.
con expertos de Recursos Humanos de Canarias
20/03/2023@03:02:06
Según Randstad, los primeros “éxitos de la reforma laboral” se han descafeinado y el empleo, actualmente, mantiene una tendencia de desaceleración. Canarias es la séptima comunidad en peso del contrato fijo discontinuo de todo el país, debido a las necesidades de flexibilidad de sectores como la hostelería
11/02/2023@13:28:43
La secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, ha hecho balance este sábado del primer año de aplicación de la reforma laboral, destacando que Canarias hoy presenta mejores datos en ocupación y desempleo que antes de la entrada en vigor de esta norma
Un 10 por ciento de fijos discontinuos
02/01/2023@11:43:47
La campaña de rebajas de este año creará más de empleo que el año pasado según las previsiones del gestor de recursos humanos Adecco
04/02/2022@14:19:57
La diputada Tamara Raya destaca la potenciación del contrato indefinido y la recuperación de la negociación colectiva
175 sufragios a favor por 174 en contra
03/02/2022@19:30:02
El Gobierno ha sacado adelante este jueves en el Congreso su proyecto de reforma laboral por un solo voto de diferencia y gracias a un error técnico en el voto telemático cometido por un diputado del PP
02/02/2022@14:00:00
El diputado de NC en el Congreso afirma que el acuerdo entre el Gobierno estatal y los agentes sociales es un “avance incompleto” en la recuperación de derechos
28/12/2021@14:26:55
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto ley de la reforma laboral pactada con patronal y sindicatos y que estará mañana publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La reforma -que entrará en vigor este miércoles, salvo la nueva regulación de contratos, que lo hará dentro de tres meses- ve la luz tras el acuerdo que alcanzó el Gobierno con sindicatos y empresarios la víspera de Nochebuena y con la que se da cumplimiento al objetivo comprometido con Bruselas de tener lista la reforma laboral antes de finalizar 2021
Se reducen las modalidades de contratación
23/12/2021@15:25:58
El Gobierno ha conseguido cumplir su objetivo, prometido a Bruselas, de tener lista la reforma laboral antes de finalizar el año. Tras meses de intensas negociaciones, con reuniones maratonianas en los últimos días, el Ejecutivo y los agentes sociales han logrado por fin un acuerdo, según ha confirmado el propio Ministerio de Trabajo, que lo ha calificado de "histórico". "Por primera vez en la historia una reforma laboral de este calado obtiene el respaldo unánime de los agentes sociales", ha destacado el Departamento que dirige Yolanda Díaz en un comunicado
18/11/2021@11:40:26
La asociación Autónomos Unidos para Actuar defiende que hay que trabajar en más ayudas e incentivos fiscales para los autónomos y reclama que lo único que reciben son trabas y cargas
Acuerdo entre los socios de gobierno
26/10/2021@19:10:00
El ala socialista del Gobierno ha aceptado este martes públicamente que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sea la que lidere los trabajos para la reforma laboral "en el seno" de la mesa del diálogo social. Eso sí, Moncloa sigue defendiendo que en esa mesa deben sentarse otros ministerios con materias implicadas
10/09/2020@12:42:06
Diez años de la convalidación en el Congreso de la Reforma Laboral de 2010, que abarató el despido, elevó la temporalidad y no mejoró ni empleo ni salarios
18/10/2019@11:11:28
El diputado del Grupo Parlamentario ASG pide al Gobierno que potencie la negociación colectiva para garantizar empleo estable y de calidad
|
|
|