20 de abril de 2025
30/12/2024@13:40:33
Por comunidades autónomas, el mayor absentismo se ha dado en Canarias (8,1%), País Vasco (7,6%) y Galicia (7,6%), mientras que el menor ha sido en Comunidad de Madrid (5,4%), Baleares (5,8%) y Andalucía (6%)
05/12/2024@11:25:27
Aunque las dos provincias de las islas experimentarán alzas, Las Palmas liderará el aumento de contratos, con un incremento del 20,5%, seguido de Tenerife (+16,3%)
24/10/2024@12:32:24
Por comunidades autónomas, el mayor absentismo se ha dado en el País Vasco (8,6%), Canarias (8,3%) y Galicia (7,8%), mientras que el menor ha sido en Baleares (5,1%), Comunidad de Madrid (5,7%) y Andalucía (6,2%)
30/09/2024@14:06:34
En el escenario medio, se espera que los mercados de Alemania, España, Polonia, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia representen el 73% de todos los puestos de trabajo solares en la UE para 2027, proporcionando un total de 886.000 empleos a tiempo completo
07/06/2024@20:36:02
Las Palmas registran más de 17.800 firmas (+8,3% respecto al año anterior) y Santa Cruz de Tenerife más de 15.800 (+10,8%)
03/06/2024@13:16:48
El absentismo avanzó 12 décimas en las Islas Canarias en términos interanuales, según un análisis de Randstad con datos del INE
un 23,3% más que 2023
20/03/2024@13:33:23
Las dos provincias canarias registrarán un aumento importante de la actividad con alzas de la contratación en Las Palmas (24,1%) y Santa Cruz de Tenerife (22,5%).
para la campaña de rebajas
10/01/2024@11:39:56
Registrará una contratación de 5.690 empleados en logística y comercios para la actual campaña de rebajas, un 7,6% más que el año pasado. Las Palmas experimentará un aumento del 13,7%, mientras que en Tenerife la contratación disminuirá un 0,2%
un 35,8% más
21/11/2023@09:00:00
La provincia de Santa Cruz de Tenerife será la que experimentará un mayor aumento en contratación de toda España, con 12.470 firmas, un 43,3% más, mientras que en las Palmas la generación de empleo se incrementará un 29,8%
un 5,6% más
07/11/2023@12:15:46
La contratación en el conjunto de Canarias será de 1.272 empleados, un 9,2% más que el año pasado, mientras que en el conjunto de España se registrará un descenso de nuevos contratos del 11,7%
un 13,2% menos que en 2022
10/08/2023@20:00:22
Tenerife registró 5.221 contratos, mientras que en Las Palmas tuvieron lugar 2.918. En el conjunto del país, la agricultura ha creado más de un millón de contratos en lo que llevamos de año, más de la mitad, indefinidos, a pesar de que el actual volumen es un 26,9% inferior al de los siete primeros meses de 2022
28/03/2023@20:05:59
La contratación en la comunidad todavía será un 40,2% inferior a los volúmenes previos a la pandemia . A nivel provincial, Las Palmas registrará el mayor volumen de contratos, 2.100, seguida por Tenerife, con 1.780 contratos
con expertos de Recursos Humanos de Canarias
20/03/2023@03:02:06
Según Randstad, los primeros “éxitos de la reforma laboral” se han descafeinado y el empleo, actualmente, mantiene una tendencia de desaceleración. Canarias es la séptima comunidad en peso del contrato fijo discontinuo de todo el país, debido a las necesidades de flexibilidad de sectores como la hostelería
01/03/2023@18:16:44
La caída de la contratación femenina en Canarias es la más moderada de todo el país. Las mujeres de Las Palmas firmaron 14.215 contratos, mientras que las de Tenerife rubricaron 12.620. La hostelería (78.495), el comercio (72.482) y el sector sanitario (71.258) suponen el 40% de todos contratos firmados por mujeres
09/01/2023@14:06:32
La caída de la contratación en Canarias será dos puntos menor que la media nacional, situada en el 24,2%. Las Palmas registrará el mayor volumen de contratos en estas Rebajas, 3.060 firmas, mientras que en Santa Cruz de Tenerife tendrán lugar 2.430
|
|
|