4 de febrero de 2025
31/01/2025@21:21:27
CEOE Tenerife presentó su Informe de Coyuntura Económica del Cuarto Trimestre de 2024, destacando un crecimiento del PIB del 3,7% impulsado por el turismo y el consumo. Sin embargo, se prevé una desaceleración al 2% en 2025 debido a incertidumbres normativas y ajustes fiscales. Se enfatiza la necesidad de mejorar la productividad y reducir el absentismo laboral.
29/01/2025@12:00:00
La economía española creció un 3,2 por ciento en 2024, cinco décimas más que en 2023, tras mantener en el último cuarto del año un avance del 0,8 por ciento, el mismo que registró en el segundo y tercer trimestre, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
26/01/2025@10:00:00
Desde los primeros, y exclusivos, baños de olas en el norte hasta los récords turísticos actuales, que confirman a España como potencia mundial, ha trascurrido un siglo de avances en profesionalización y diversificación, tal como recoge el libro "Centenario del turismo español", que pone el foco en esta actividad que aporta un 12 % al PIB.
17/01/2025@19:54:41
Lanzarote y Fuerteventura se consolidan como líderes del crecimiento económico en Canarias, según el informe "Monitor de la economía Canaria". Entre 2010 y 2023, Fuerteventura experimentó un aumento del 59.1% y Lanzarote del 56%. Ambas islas destacan por sus bajas tasas de desempleo y un PIB per cápita superior a la media nacional. Los presidentes de ambos cabildos enfatizan la importancia de diversificar la economía hacia sectores sostenibles, además de fortalecer infraestructuras y fomentar la innovación. Este crecimiento resalta la necesidad de equilibrar desarrollo social y ambiental para mejorar la calidad de vida en el archipiélago.
16/01/2025@13:00:00
El turismo consolida su liderazgo como motor económico en España, alcanzando un récord histórico al aportar el 13,1 por ciento al PIB en 2024. La actividad generó 207.763 millones de euros, impulsada por el aumento del gasto de los turistas extranjeros. Además, se crearon más de 72.000 empleos y la contratación indefinida superó el 96 por ciento.
17/12/2024@13:51:44
La economía de Canarias avanza con pasos firmes hacia su recuperación tras el impacto de la pandemia, logrando superar varios hitos clave según revela un reciente informe sobre la competitividad regional elaborado por CEOE Tenerife. No obstante, persisten importantes desafíos estructurales que limitan su capacidad de competir tanto a nivel nacional como europeo, afectando especialmente a la productividad y el PIB per cápita.
26/11/2024@12:01:55
El sector servicios, especialmente turismo, impulsa este crecimiento. A pesar de la bonanza, se destacan reformas estructurales necesarias para sostenibilidad y desarrollo.
07/11/2024@11:29:27
La economía de La Palma muestra signos de recuperación, aunque persisten desafíos en el sector turístico y en el empleo.
22/10/2024@13:42:50
Asegura que esta situación pone de manifiesto “que nuestro REF no interesa para nada fuera de Canarias” y pide al Gobierno de Canarias que cuantifique cuál ha sido su impacto real
22/10/2024@12:36:53
Las cuentas del Gobierno autonómico para el próximo año y que serán aprobadas en el próximo Consejo de Gobierno ascienden a 11.678 millones de euros, lo que supone un incremento del gasto del 3,3%
09/10/2024@11:46:17
El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG) asegura que las islas han dejado de percibir más de 800 millones de euros entre 2014 y 2020 por esta equivocación, que ha situado el Producto Interior Bruto canario cuatro puntos por encima del real
27/09/2024@13:08:47
El indicador adelantado del IPC alcanza el 1,5% en septiembre para el conjunto del país; de cumplirse la estimación, esto supondría una disminución de ocho décimas con respecto al registrado en agosto. La previsión de la subyacente, por su parte, se reduce en tres décimas hasta el 2,4%.
29/05/2024@10:39:37
Compuesta por capital 100% canario, es la primera en creación de empleo con 9.500 trabajadores y, la tercera, en términos de facturación con más de 1.460 millones de euros en ventas
Informe AIReF
05/05/2024@16:33:52
Canarias, Baleares y Cataluña serán las tres comunidades autónomas que más crecerán económicamente en tasas interanuales durante el año 2024, según prevé la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)
Canarias spor debajo de la media nacional
04/03/2024@14:41:46
Las ventas del comercio electrónico han crecido un 37% en el último año en Canarias, facturando 3.292 millones de euros, 900 más que el ejercicio anterior
|
|
|