El Cabildo de Tenerife ha anunciado la re apertura en 2025 del histórico Refugio de Altavista, ubicado en el Parque Nacional del Teide, que ha estado cerrado desde 2020. La presidenta Rosa Dávila destacó que se invertirán 1,5 millones de euros en reformas y la construcción de una estación depuradora para garantizar la seguridad y sostenibilidad del refugio. Este emblemático edificio, fundamental para montañeros que ascienden al pico más alto de España, será modernizado con criterios ecológicos y contará con mejoras en eficiencia energética. La rehabilitación incluye la reforma de estancias, instalación de un sistema fotovoltaico y adecuaciones para el tratamiento de aguas residuales, contribuyendo así al turismo sostenible y la conservación ambiental en la región.
El Cabildo de Tenerife ha reabierto las carreteras al Parque Nacional del Teide tras trabajos intensivos para retirar nieve y hielo. Las vías TF-21, TF-24 y TF-38 habían sido cerradas por condiciones peligrosas. Se recomienda precaución al conducir y seguir las indicaciones oficiales.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por viento en El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, a partir de las 15:00 horas del sábado, 21 de diciembre.
El Cabildo de Tenerife ha aprobado una inversión de 1,8 millones de euros para instalar cámaras de vigilancia del tráfico y dispositivos que controlen la afluencia de visitantes en el Parque Nacional del Teide. Esta medida busca proteger este Patrimonio Mundial de la Humanidad, mejorando la infraestructura pública y regulando el flujo de turistas para evitar la sobreexplotación. Se instalarán 9 cámaras en accesos principales y 30 aforadores en senderos, además de realizar mejoras en los 41 senderos y 32 miradores del parque. La presidenta Rosa Dávila destaca la importancia de estas acciones para garantizar la conservación del entorno natural y mejorar la accesibilidad.
El Cabildo de Tenerife ha implementado nuevas medidas de control para el acceso al Parque Nacional del Teide, incluyendo el registro obligatorio para usuarios del Teleférico y aforadores en senderos. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los visitantes y preservar el parque, exigiendo equipamiento adecuado y autorización previa.
El Cabildo de Tenerife y Fundación Moeve han finalizado la primera fase de ampliación del Vivero del Jardín Botánico Wolfredo Wilpret, aumentando su capacidad para producir 140.000 plantas hasta 2026. Este esfuerzo busca reforestar áreas afectadas por el incendio de 2023 y preservar la biodiversidad local.
La Corporación insular ejecuta un plan de restauración integral con un presupuesto total de 11 millones de euros que permitirá restaurar las masas forestales del Parque Nacional del Teide y de la Corona Forestal
La publicación servirá de referencia a destinos de todo el mundo para la creación de productos y experiencias que vinculen naturaleza, cultura o gastronomía con el cielo