20 de abril de 2025
16/04/2025@23:36:15
La afiliación de trabajadores extranjeros en España alcanzó un récord histórico con 2.976.074 afiliados en marzo, representando el 41% de los nuevos empleos creados en el último año. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de estos trabajadores en la economía y su creciente presencia en sectores estratégicos como Información y Comunicaciones. Además, se registraron más de 8.400 nuevos autónomos extranjeros en el primer trimestre del año. Este aumento refleja la diversidad y fortaleza del mercado laboral español. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-afiliacion-de-trabajadores-extranjeros-marca-cifras-record-y-explica-el-41-de-los-nuevos-empleos-2/.
31/03/2025@21:20:49
Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han aumentado un 7,4% interanual hasta alcanzar los 28.872 millones de euros en los dos primeros meses de 2025. Este incremento se traduce en 1.981 millones más que el año anterior, impulsado principalmente por las cotizaciones de ocupados, que suman 27.164 millones de euros. Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional ha contribuido con un aumento del 25,1%, alcanzando 680 millones de euros. A pesar del crecimiento en ingresos, los gastos también han aumentado, destacando las prestaciones económicas que alcanzan los 31.479 millones de euros. La situación financiera de la Seguridad Social muestra un saldo positivo de 4.264 millones a finales de febrero.
13/02/2025@19:58:06
El discurso de odio racista y xenófobo en el deporte, especialmente en el fútbol, ha aumentado significativamente en las redes sociales. Un informe del Observatorio Español de Racismo y Xenofobia revela que en enero, el 7% de los mensajes reportados contenían este tipo de contenido. Casos notables incluyen ataques a Vinicius Jr. y Lamine Yamal tras sus respectivos partidos. Para combatir esta problemática, se ha firmado un convenio entre el Ministerio de Inclusión y LaLiga, que incluye la implementación del Sistema FARO, una herramienta de inteligencia artificial para mejorar la monitorización. Sin embargo, las redes sociales han mostrado una respuesta desigual en la eliminación de estos contenidos, con menos del 25% siendo retirados. Además, la mayoría de los mensajes de odio se dirigen a personas musulmanas y afrodescendientes.
02/02/2025@20:08:58
En el tercer trimestre de 2024, las horas efectivas trabajadas en España han aumentado un 11,3% en comparación con los niveles previos a la pandemia, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este incremento se atribuye al crecimiento del número de cotizantes del Régimen General, que ha aumentado en un 10,9%, así como a un ligero aumento del 0,4% en las horas efectivas por cotizante. Estos datos reflejan una recuperación significativa en el mercado laboral español y son parte de un informe trimestral basado en estadísticas de cotización.
04/01/2025@21:08:38
La Seguridad Social en España ha superado los 500.000 nuevos afiliados en 2024, alcanzando un total de 21.344.487 afiliados en diciembre, lo que representa un aumento de 501.551 ocupados en el año. Este crecimiento ininterrumpido del empleo se mantiene durante 56 meses consecutivos, marcando un nuevo récord histórico. La afiliación media también supera los 21,3 millones, con un incremento interanual del 2,41%. Los sectores que más han crecido incluyen Agricultura y Transporte, mientras que el número de autónomos se acerca a los 3,4 millones. Además, el empleo femenino ha alcanzado cifras históricas con más de 10,1 millones de mujeres afiliadas. Estos datos reflejan un dinamismo en el mercado laboral español que supera al de otras grandes economías europeas.
28/12/2024@23:12:07
La Seguridad Social ha abonado en diciembre 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas, sumando un total de 12.974,2 millones de euros. El Consejo de Ministros aprobó una revalorización del 2,8% que entrará en vigor el 1 de enero, garantizando así el poder adquisitivo de las pensiones. La pensión media del sistema es de 1.261,9 euros, mientras que la pensión media de jubilación alcanza los 1.449,9 euros mensuales. Además, se destaca un aumento en las jubilaciones ordinarias y una disminución en las anticipadas. Para más detalles sobre las pensiones y su revalorización, visita el enlace.
28/11/2024@08:00:00
Las pensiones subirán aproximadamente un 2,8 por ciento en 2025 con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor), ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
|
|
|