4 de febrero de 2025
28/01/2025@10:57:03
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria presentó un balance de gestión 2024, destacando su participación en doce proyectos europeos y avances en conservación, control de especies invasoras y transición energética. Se gestionaron casi 700,000 toneladas de residuos y se promovió la educación ambiental con más de 5,300 participantes.
14/01/2025@22:31:38
Un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en colaboración con las Universidades de Girona y Pompeu Fabra, ha demostrado que la combinación de plásticos reciclados, específicamente de tapas de botellas, con fibras naturales del raquis del plátano genera materiales compuestos más resistentes y sostenibles. Este enfoque busca revalorizar residuos plásticos y agrícolas, contribuyendo a un modelo productivo más ecológico. Los resultados indican mejoras significativas en las propiedades mecánicas del composite, lo que lo hace competitivo frente a materiales tradicionales. Este avance tiene aplicaciones potenciales en sectores como el embalaje, la construcción y la automoción, promoviendo la economía circular y la protección del medio ambiente. El estudio se publicó en el "Journal of Cleaner Production".
14/01/2025@11:27:36
Diciembre de 2024 se ha registrado como el segundo diciembre más seco del siglo XXI, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con una precipitación media de solo 23.9 mm, que representa el 33% del promedio habitual, este mes se posiciona como el quinto más seco desde 1961. Las altas presiones han contribuido a este fenómeno climático cálido y seco en la España peninsular. Para más detalles, visita el enlace.
13/01/2025@12:22:49
El Ministerio para la Transición Ecológica retrasa al 11 de diciembre de 2025 el plazo de finalización de estos trabajos que, junto con otras obras que se están desarrollando, acabarían con los vertidos al mar en el municipio.
12/01/2025@23:05:32
La inversión asciende a 2 millones de euros para estos automóviles preparados para afrontar casos de incendio, temporales, nevadas y otros retos climáticos
09/01/2025@20:44:25
Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha firmado una adenda al convenio entre ACUAES, el Cabildo de Tenerife y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife para mejorar el saneamiento y depuración en la isla. La inversión se incrementa a 233,5 millones de euros para abordar problemas de cumplimiento normativo y permitir la reutilización de aguas residuales para riego agrícola. Las obras están avanzadas, con un 62% de ejecución, destacando sistemas que alcanzan hasta el 92%. Esta iniciativa cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
20/12/2024@13:33:08
Un presupuesto de 364 millones de euros para 2025, centrado en inversiones y mejoras en servicios públicos. El alcalde destaca proyectos como la remodelación de calles y el apoyo a personas vulnerables. Se incluyen iniciativas en movilidad, medio ambiente y vivienda.
09/12/2024@19:38:48
El pasado mes de noviembre se registró como el más cálido de la serie histórica en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con una temperatura media de 12.3 °C, este noviembre superó en 2.8 °C la media del periodo 1991-2020 y fue 0.6 °C más cálido que el récord anterior de 1983. Además, las precipitaciones fueron escasas, evidenciando un carácter muy seco. Para más detalles sobre este fenómeno climático, visita el enlace.
05/12/2024@20:38:19
La vertical del viernes será el punto de inicio de esta prueba referente del municipio, que continuará el sábado tanto con la K12 como con la K-Kids y culminará el domingo con la K21 y la prueba reina
04/12/2024@21:02:55
Defiende la regulación del alquiler vacacional, el fomento del turismo responsable, la promoción de políticas que diversifiquen la oferta turística, potenciando otro tipo de actividades, y la protección del medio ambiente, priorizando la inversión en infraestructuras sostenibles
03/12/2024@22:11:56
El Cabildo de Fuerteventura ha comenzado la redacción del Plan de Accesibilidad, un proyecto estratégico destinado a mejorar el acceso a entornos, productos y servicios para todas las personas. La presidenta Lola García destaca la importancia de la colaboración con los seis municipios y la ciudadanía para identificar necesidades en infraestructuras y transporte. Este plan incluirá un diagnóstico previo y se desarrollará en reuniones programadas para definir actuaciones concretas en áreas como edificios públicos, transporte, cultura y medio ambiente. Se espera que el plan tenga un enfoque inclusivo y se implemente en un plazo de diez años.
03/12/2024@16:05:03
Dara Sánchez, responsable de Sostenibilidad de la cadena, recogía de manos de Javier Lantigua, director de AENOR en Canarias, este reconocimiento en el interior de uno de sus establecimientos certificados
29/11/2024@14:47:56
La declaración llama a la reflexión ante los problemas ambientales que generan las distintas formas de consumo
28/11/2024@15:00:00
Las inversiones se centran en movilidad sostenible, acción social y medio ambiente, destacando 326 millones para transformación y 368 millones para apoyo a familias.
26/11/2024@17:00:00
Proponen enmiendas valoradas en 161 millones, enfocadas en vivienda, medio ambiente y políticas sociales, buscando mejorar la calidad de vida en la isla.
|
|
|