13 de abril de 2025
12/04/2025@11:41:32
El Juzgado de Primera Instancia número 2 de San Bartolomé de Tirajana ha decidido prorrogar por seis meses la investigación sobre la desaparición de Yéremi V., ocurrida el 10 de marzo de 2007 en Vecindario, Las Palmas. Esta decisión responde a las solicitudes de diligencias por parte de la acusación particular y a la complejidad del caso. La investigación fue reabierta en septiembre de 2021, tras un archivo provisional en 2017 por falta de pruebas. Actualmente, no se investiga a ninguna persona específica. La prórroga se justifica bajo la Ley de Enjuiciamiento Criminal debido a la necesidad de resolver las diligencias propuestas.
10/04/2025@14:01:18
La Sala de Apelación del Tribunal Supremo ha confirmado la decisión del magistrado Pablo Llarena de no aplicar la Ley de Amnistía a Carles Puigdemont y otros investigados por malversación de caudales públicos. Todos los recursos presentados por el Estado, el Ministerio Fiscal y otros partidos han sido desestimados. El tribunal argumenta que la interpretación de "beneficio personal de carácter patrimonial" incluye tanto el incremento del patrimonio como la no disminución de las obligaciones financieras. La decisión se basa en una interpretación rigurosa de la ley y no contraviene principios constitucionales ni legales.
04/04/2025@11:56:18
La nueva ley en España, impulsada por el Ministerio de la Presidencia y Justicia, establece la obligación de buscar un acuerdo extrajudicial antes de iniciar procesos judiciales civiles o mercantiles, salvo excepciones como violencia de género o tutela de derechos fundamentales. Esta medida promueve una cultura del diálogo y reduce la carga en los tribunales, facilitando resoluciones más rápidas y eficientes. Además, modifica el sistema de costas para evaluar la disposición de las partes a negociar. La reforma judicial, que comenzará a implementarse en julio de 2025, transformará los juzgados unipersonales en Tribunales de Instancia, mejorando la organización y respuesta del sistema judicial.
Revoca 4 años y medio de prisión
28/03/2025@14:37:14
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha revocado por unanimidad la sentencia que condenó al exjugador del FC Barcelona, Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre de 2022.
15/03/2025@14:32:56
El Congreso de los Diputados ha aprobado la tramitación de una reforma que modifica los procesos de determinación de la edad, rechazando las enmiendas del Partido Popular y Vox. Esta reforma busca adaptar la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal de los Menores a las recomendaciones internacionales. El nuevo procedimiento judicial prioriza los derechos de los menores, garantizando su dignidad y prohibiendo pruebas invasivas. Además, se establecerán medidas para asegurar una gestión eficiente en regiones con alta presión migratoria. La reforma también otorga competencias al Juzgado de Menores para determinar la edad en casos penales.
08/03/2025@11:05:49
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se destaca la importancia de las sentencias del Tribunal Supremo en la evolución de la igualdad de género en España. Este artículo analiza cómo las resoluciones del alto tribunal han corregido situaciones discriminatorias hacia las mujeres en diversos ámbitos, incluyendo el laboral y el social. Se mencionan casos emblemáticos, como la nulidad del despido de mujeres embarazadas y la eliminación de normas discriminatorias en el vestuario profesional. Además, se aborda la brecha salarial, la protección de víctimas de delitos y la igualdad en la contratación pública.
06/03/2025@23:10:57
Astrid Pérez, presidenta del Parlamento canario, destacó en la II Jornada “Parlamento e Igualdad. Mujeres que rompen barreras” la responsabilidad de las mujeres actuales para crear un mundo donde las adolescentes puedan soñar sin límites. Durante el evento, celebrado el 6 de marzo de 2025, se abordaron los logros femeninos en diversos ámbitos y se presentaron testimonios inspiradores de mujeres que han superado barreras. La jornada incluyó ponencias sobre la importancia de la visibilidad femenina en sectores como la aviación y la justicia, así como una discusión sobre los sesgos de género en la inteligencia artificial. Este evento resalta el compromiso por la igualdad y el empoderamiento femenino en Canarias.
04/03/2025@14:00:00
La implantación de los tribunales de instancia marcará un antes y un después en la organización judicial en España. Durante las XX Jornadas de presidentes de Tribunales Superiores de Justicia en Palma, la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló, ha insistido en que la reforma solo será efectiva si cuenta con los recursos económicos necesarios.
20/02/2025@12:56:46
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha asistido este jueves a la segunda sesión del 164º Pleno del Comité Europeo de las Regiones (CDR), en el que se ha llevado a cabo la votación de la nueva Presidencia de la asamblea.
18/02/2025@19:29:56
La Fundación Canaria de Apoyos ADEPSI (FUCADEPSI), en colaboración con la Fiscalía Provincial de Las Palmas, prestará el servicio todos los viernes, de 10:00h a 14:00h, en la Audiencia Provincial de Las Palmas, en la Ciudad de la Justicia
15/02/2025@11:40:10
Además de las muertes, la autoridad judicial les imputa delitos de lesiones, trato degradante, delitos contra los derechos de los trabajadores extranjeros y omisión del deber de socorro. Las diligencias apuntan a que eligieron a sus víctimas por sus nacionalidades.
03/02/2025@18:16:12
Ultima un acuerdo con el Cabildo de Lanzarote para terminar con 15 años de conflicto.
16/01/2025@18:53:30
El exdiputado Íñigo Errejón ha afirmado ante el juez que sí hubo consentimiento en la relación que tuvo en 2021 con la actriz Elisa Mouliaá y ha negado rotundamente la acusación de la denunciante.
07/01/2025@18:35:37
La Policía Canaria detuvo a un hombre de 64 años en Garafía por un delito de violencia de género, acumulando siete antecedentes recientes. La intervención se realizó bajo el Protocolo Cero, que permite actuar sin denuncia formal para proteger a las víctimas. El detenido está a disposición judicial.
29/12/2024@20:02:29
Cantabria, Murcia, Canarias, Baleares, La Rioja y Aragón han eliminado ya de sus Estatutos de Autonomía los aforamientos para sus diputados y miembros del Gobierno regional, de modo que ya pueden ser juzgados por tribunales de justicia ordinarios. Estas modificaciones autonómicas se han producido antes de la reforma de la Constitución que prometió en 2018 el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para eliminar los fueros a nivel nacional, que sigue congelada.
|
|
|