4 de febrero de 2025
31/01/2025@20:54:47
El documento económico para el presente curso contó con la aprobación del Grupo de Gobierno de Coalición Canaria y la negativa del Partido Popular y Partido Socialista
30/01/2025@21:12:50
Se incrementa con respecto al ejercicio de 2024 en un 6,14% más
20/12/2024@16:00:00
El Parlamento de Canarias ha aprobado los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma para 2025, que ascienden a 11.678 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,3% respecto al año anterior. Esta ley, considerada fundamental para el funcionamiento diario de las islas, recibió un amplio apoyo en la votación final. La presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, destacó la importancia de este proyecto y agradeció la colaboración entre los diferentes grupos parlamentarios para alcanzar consensos a pesar de las diferencias ideológicas. Para más información, visita el enlace.
20/12/2024@13:33:08
Un presupuesto de 364 millones de euros para 2025, centrado en inversiones y mejoras en servicios públicos. El alcalde destaca proyectos como la remodelación de calles y el apoyo a personas vulnerables. Se incluyen iniciativas en movilidad, medio ambiente y vivienda.
19/12/2024@15:33:42
Ashotel exige al Cabildo de Tenerife que declare el aeropuerto Tenerife Sur como zona sensible para resolver colapsos en el control de pasaportes y taxis. La asociación critica la falta de inversiones adecuadas y destaca la necesidad urgente de mejoras, además de expresar su preocupación por el nuevo decreto sobre el registro de viajeros.
17/12/2024@19:45:10
González y Hernández critican la ausencia de inversiones estratégicas y los recortes del Gobierno de CC y el PP que lleva a una Canarias más empobrecida
16/12/2024@17:52:50
Por un importe de 7.424.693 euros, con un aumento del 6% con respecto al ejercicio anterior
16/12/2024@11:45:18
El PP destinará 700 millones de euros en inversiones para Tenerife en los presupuestos autonómicos de 2025, aumentando 30 millones respecto a años anteriores. Las partidas priorizan sanidad, educación y gasto social, incluyendo obras públicas y apoyo a pymes, con un enfoque en sostenibilidad y bienestar ciudadano.
10/12/2024@22:59:58
Nueva Canarias-Bloque Canarista criticó los presupuestos 2025 del Gobierno de Clavijo por descuidar inversiones y sectores productivos, afectando el crecimiento económico. Román Rodríguez denunció la reducción de partidas en I+D+i y la eliminación de bonificaciones fiscales, además de plantear soluciones para la crisis de vivienda en las islas.
29/11/2024@14:59:45
El Gobierno de Canarias ha anunciado una inversión superior a 220 millones de euros en 13 proyectos esenciales para el norte de Gran Canaria, que incluyen 10 iniciativas en vivienda y 3 en infraestructuras viarias. El Instituto Canario de la Vivienda está trabajando en la construcción de 270 viviendas en municipios como Gáldar, Teror y Guía, con un presupuesto de más de 20,7 millones de euros. Además, se están llevando a cabo obras clave para mejorar la movilidad, como la circunvalación de Arucas y el acondicionamiento de la carretera GC-2. Estas acciones buscan fomentar el desarrollo sostenible y combatir el despoblamiento en la región. Para más información, visita el enlace.
20/11/2024@13:41:07
El Gobierno de Canarias ha colocado 150 millones de euros en deuda pública, recibiendo 1.530 peticiones por 582 millones. La emisión, destinada a financiar inversiones, favorece a pequeños inversores y ahorrará 18 millones en intereses.
19/11/2024@20:17:48
En la II Conferencia de Presidentes, destacó la importancia de la planificación y el consenso, así como la necesidad de inversiones específicas para las Islas Verdes y una gestión eficiente de servicios públicos.
19/11/2024@14:18:49
El enfoque está en mejorar la calidad de vida y mantener inversiones sociales, con énfasis en proyectos culturales, infraestructuras y atención a personas vulnerables.
14/11/2024@11:05:07
Ha subrayado el incumplimiento de compromisos y la necesidad de inversiones adecuadas para el transporte en las islas.
11/11/2024@18:41:18
Critican su enfoque ultraliberal que aumenta impuestos a las rentas bajas y medias, recorta en sanidad y educación, y perjudica la inversión pública. Acusan al Gobierno de CC y PP de favorecer a los más ricos y debilitar servicios esenciales.
|
|
|