19 de abril de 2025
12/04/2025@14:45:15
Canarias es, junto a Murcia, la comunidad autónoma con el nivel de precios más bajo en el mes de marzo al registrar un IPC del 1,6%.
28/03/2025@13:40:25
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1 por ciento en marzo en relación al mes anterior, pero recortó su tasa interanual hasta el 2,3 por ciento, lo que supone una caída de siete décimas respecto a febrero y el nivel más bajo desde octubre de 2024, cuando se situó en el 1,8 por ciento. Así lo recoge el avance de datos publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
14/03/2025@20:47:00
Canarias mantuvo la inflación interanual en el 2,2%, una décima también por encima de enero, pero manteniéndose como la Comunidad Autónoma con el IPC más reducido.
14/03/2025@10:11:01
Tras 13 años sin ser revisado, el eurodiputado resalta que la actualización es necesaria para hacer frente al impacto de la inflación y al aumento de los costes de producción.
27/02/2025@09:00:00
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado un 0,4 por ciento en febrero en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual en una décima, hasta el 3, su nivel más alto desde junio de 2024, cuando se situó en el 3,4 por ciento. Así lo reflejan los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
15/02/2025@23:27:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el índice de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler, que se situó en el 2,19 por ciento interanual en enero de este año, frente al 2,28 por ciento del mes anterior.
15/02/2025@12:00:32
El grupo "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" continúa registrando el mayor incremento de precios en el último año (6,6%).
15/02/2025@11:53:26
Los datos definitivos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), evidencian una notable diferencia en la evolución de los precios entre Canarias y el conjunto del país durante el mes de enero.
30/01/2025@09:00:00
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,2 por ciento en enero en relación al mes anterior y ha elevado dos décimas su tasa interanual, hasta el 3 por ciento, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4 por ciento, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
15/01/2025@11:22:11
Los datos definitivos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados hoy, 15 de enero, por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan una clara divergencia entre la evolución de los precios en Canarias y el conjunto del país durante diciembre de 2024.
30/12/2024@13:31:15
El IPC para diciembre de 2024 muestra un aumento interanual del 2,8%, impulsado por el alza en carburantes y ocio. La inflación subyacente es del 2,6%. Aunque la inflación promedio ha disminuido respecto a 2023, se prevén presiones inflacionarias por la eliminación de ayudas públicas y la volatilidad energética.
29/12/2024@13:00:00
El índice euríbor a doce meses, referencia clave para las hipotecas variables en España, está a punto de concluir diciembre con una tasa cercana al 2,434%, registrando su novena bajada consecutiva. Esta disminución representa un ahorro anual de más de 1.200 euros en las cuotas hipotecarias.
13/12/2024@13:35:34
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos definitivos del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondientes a noviembre de 2024. Según estas cifras, la inflación general en España alcanzó el 2,4%, confirmando las previsiones adelantadas previamente. Este dato representa un incremento de seis décimas respecto al mes anterior, mostrando una aceleración en el ritmo de crecimiento de los precios a nivel nacional.
04/12/2024@13:26:22
Los hogares con niños y niñas son los más afectados por la evolución de los precios, con una “inflación específica de la crianza” que supera ampliamente –entre un 37%-51%– a la inflación general
28/11/2024@13:50:50
El indicador adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente a noviembre refleja un aumento interanual del 2,4% en el conjunto del país, lo que supone un incremento de seis décimas respecto al dato de octubre y la cifra más alta registrada desde julio de este año.
|
|
|