4 de febrero de 2025
26/01/2025@10:00:00
Desde los primeros, y exclusivos, baños de olas en el norte hasta los récords turísticos actuales, que confirman a España como potencia mundial, ha trascurrido un siglo de avances en profesionalización y diversificación, tal como recoge el libro "Centenario del turismo español", que pone el foco en esta actividad que aporta un 12 % al PIB.
16/01/2025@14:59:34
Carmen Márquez Montes, profesora de Literatura Española en la ULPGC, ha publicado un artículo en The Conversation donde explora las diferencias entre Hispanoamérica, Iberoamérica y Latinoamérica. En su análisis, define Hispanoamérica como los países de habla hispana en América, Iberoamérica como aquellos que incluyen Brasil, y Latinoamérica como la región que abarca todos los países con lenguas derivadas del latín. Márquez destaca la diversidad cultural y étnica de estas regiones, así como sus orígenes históricos y etimológicos. Este artículo contribuye a una mejor comprensión de estos términos y su relevancia cultural e histórica.
07/01/2025@19:51:45
El Gobierno de España ha declarado 2025 como el Año del Pueblo Gitano para conmemorar el 600º aniversario de su llegada a la Península Ibérica, que tuvo lugar el 12 de enero de 1425. Esta decisión busca reconocer la influencia cultural, social y lingüística del pueblo gitano en España, así como abordar las injusticias históricas que han enfrentado. La declaración institucional, respaldada por varios ministerios, enfatiza la necesidad de combatir la discriminación y promover una sociedad más inclusiva. Además, se destaca la importancia de la Comisión de Memoria y Reconciliación con el Pueblo Gitano, creada en 2024, para implementar medidas que aseguren un futuro equitativo para esta comunidad.
03/01/2025@12:26:51
Una investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) revela que las Islas Canarias jugaron un papel crucial en el espionaje alemán durante la II Guerra Mundial. Marta García Cabrera, autora del estudio, detalla cómo el Servicio Secreto del Tercer Reich utilizó el archipiélago como base estratégica para controlar el Atlántico y llevar a cabo operaciones de inteligencia y sabotaje. A pesar de la neutralidad oficial de España, la posición geoestratégica de Canarias y la presencia de una comunidad alemana influyente facilitaron estas actividades clandestinas. El estudio, publicado en la revista German History, destaca la importancia de las Islas en la red de espionaje nazi y su conexión con operaciones en África y América del Sur.
19/12/2024@21:01:44
En el marco de este bicentenario, la concejal de Comercio, Estefanía Díaz, junto al presidente de La Laguna Zona Comercial (LLZC), Iván Pérez, visitaron este negocio familiar para felicitar a su equipo y rendir homenaje a su trayectoria farmacéutica en la ciudad
17/12/2024@14:35:29
El 17 y 18 de diciembre se realizarán proyecciones, y el 19 se inaugurará una muestra sobre su historia en la ULPGC
17/12/2024@13:18:03
El Auditorio de La Gomera será el escenario este jueves, 19 de diciembre, a las 20:00 horas, de una jornada teatral y literaria dedicada a la figura de Iballa. El evento, liderado por el autor gomero Rubén A. Cubas Castilla, incluirá el estreno de la obra 'Iballa' y la presentación del libro 'Yo maté a Iballa'. Este compendio cultural busca rescatar del olvido la importancia histórica de Iballa a través de un enfoque renovado. La representación contará con un elenco destacado que incluye narradores y músicos, prometiendo una experiencia poética y dinámica. Organizado con el apoyo del Cabildo de La Gomera, este evento resalta la rica herencia cultural de la isla.
03/12/2024@22:20:26
El Paraninfo de la Universidad de La Laguna presentará el 4 de diciembre la obra "Faife, la prisión", dirigida por Manu Medina y adaptada por Sergio Millares de la novela "El Barranco" de Nivaria Tejera. La pieza teatral explora la represión franquista y se centra en una niña que enfrenta la crueldad de la guerra tras el encarcelamiento de su padre republicano en la Prisión Militar Costa Sur, conocida como Faife. Con música en directo de Pepe Paco y Manuel Grimaldi, esta representación aborda temas de traición y ausencia, recordando un lugar que operó como prisión hasta 1950. La obra destaca el estilo único de Tejera, quien ha tenido un impacto significativo con su narrativa autobiográfica sobre los efectos devastadores del conflicto en la infancia.
03/12/2024@09:09:40
La Laguna celebra su 25 aniversario como Patrimonio de la Humanidad con una jornada que reunió a más de 1.500 escolares en un Paseo por la Paz. El alcalde destacó el compromiso de preservar el patrimonio y transmitir un mensaje de unión y paz, recordando la historia renacentista de la ciudad.
25/11/2024@15:07:08
El autor, Antonio Macías, una de las voces de mayor prestigio en la materia, dará a conocer los detalles de este trabajo que recoge el mayor estudio sobre la historia de los antiguos pobladores de Canarias
18/11/2024@11:05:05
Conferencias, música, teatro, rutas guiadas, un espectáculo de drones y una ceremonia institucional, entre las propuestas de un mes dedicado a honrar los valores de la única ciudad canaria incluida en la lista de Unesco
17/11/2024@12:25:19
Los ganadores recibieron tarjetas regalo y destacaron la combinación de historia y diversión. El evento promovió el conocimiento del patrimonio local de manera interactiva.
07/11/2024@12:35:55
El 8 de noviembre, José de León presentará su libro La cultura del volcán y el investigador Julián Rodríguez hablará sobre el uso de fibras vegetales
13/10/2024@04:18:52
El documental 'Colón ADN. Su verdadero origen', emitido este pasado sábado por la noche en La 1 de TVE, ha tratado de esclarecer cual fue la cuna del navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
26/09/2024@19:59:09
Las publicaciones, especializadas en viajes y turismo, apuntan el carácter patrimonial del barrio fundacional y sus edificios icónicos como la catedral, las Casas Consistoriales y la Casa de Colón
|
|
|