4 de febrero de 2025
11/12/2024@18:00:00
En 2022, España registró un total de 464.417 defunciones, lo que representa un aumento del 2,96% en comparación con el año anterior, según el informe "Patrones de Mortalidad en España, 2022" del Ministerio de Sanidad. Este incremento se atribuye principalmente a la segunda ola epidémica de gripe y las olas de calor del verano. A pesar del aumento, la cifra es inferior a las muertes reportadas en 2020, durante el primer año de la pandemia de COVID-19. La tasa de mortalidad bruta fue de 972 por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa ajustada por edad se situó en 840,9. Las defunciones por COVID-19 disminuyeron significativamente, pasando de 40.039 en 2021 a 31.672 en 2022. El informe destaca también una reducción en la mortalidad infantil y cambios en las tasas relacionadas con el tabaquismo y el consumo de alcohol entre hombres y mujeres. Para más información, consulta el informe completo en la página del Ministerio de Sanidad.
14/10/2024@15:15:05
La vacunación frente a la gripe y covid está indicada en embarazadas, mayores de 60 años, personas de cinco años o más institucionalizadas en centros, menores de 60 años con enfermedades crónicas, convivientes con personas de riesgo y personal esencial para la comunidad
desde el 9 de enero
08/01/2024@23:42:29
La norma entrará en vigor este martes y se prolongará mientras dure el pico epidémico, si bien desde diciembre su uso ya era recomendado
Gripe y Covid
08/01/2024@11:24:22
Sanidad propondrá este lunes a las comunidades autónomas retomar las 'autobajas' de tres días para quienes tengan una enfermedad respiratoria leve, como forma de evitar colapsos de los centros de salud ante los numerosos casos de gripe y covid que se registran en las últimas semanas. Asimismo, propondrá la vuelta a la mascarilla obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias
prevenir cuadros graves
04/01/2024@12:42:18
Para recibir estas vacunas, que se administran en todos los centros de salud de Canarias, se debe pedir cita en el 012 o de sus números sin tarificación adicional 922 470 012 y 928 301 012
Por la gripe
23/12/2023@21:09:57
La incidencia de las enfermedades respiratorias ha repuntado la última semana, desde los 523 casos por cada 100.000 habitantes hasta rozar los 800, por un aumento de la transmisión de gripe -que está provocando más hospitalizaciones de mayores- y, en menor medida, de covid-19 y bronquiolitis en niños
de Canarias
16/10/2023@12:00:00
La vacunación frente a la gripe y la covid-19 está indicada para embarazadas, mayores de 60 años, personas de cinco años o más institucionalizadas en centros, menores de 60 años con enfermedades crónicas, convivientes con personas de riesgo y personal esencial para la comunidad
en Canarias
11/10/2023@13:47:17
La vacunación frente a la gripe y la covid-19 está indicada para embarazadas, mayores de 60 años, personas de cinco años o más institucionalizadas en centros, menores de 60 años con enfermedades crónicas, convivientes con personas de riesgo y personal esencial para la comunidad
28/10/2021@12:55:16
La vacuna contra la gripe está indicada para los mayores de 60 años, las embarazadas, el personal sanitario y para los cuidadores de mayores
20/10/2021@17:22:08
A las personas mayores de 70 años se les ofrecerá la posibilidad de recibir la vacuna de la gripe y la tercera dosis de vacuna frente a la COVID-19 en el mismo momento, en brazos distintos
09/10/2021@14:06:00
Las comunidades autónomas ultiman las campañas de la vacuna de la gripe que comenzarán a finales del mes de octubre, este año por vez primera con la dificultad añadida de avanzar en paralelo al tercer pinchazo contra el coronavirus. Los expertos piden disposición a vacunarse en un año que no se prevé de los peores, pero en el que sí se da por hecho que habrá más casos y muertes que el pasado
Estudio
08/08/2021@21:14:00
Hace meses que investigadores de todo el mundo desarrollan estudios sobre la capacidad de protección de la vacuna de la gripe frente a la Covid-19. Al comienzo de la pandemia hubo dudas, incluso confusión entre la población, sobre la posibilidad de que ambas enfermedades fueran tan parecidas que la vacuna de la gripe pudiera parar la pandemia. Sin embargo, aunque está claro entre la sociedades científico -medicas que no sirve contra el SARS-CoV-2, sí se ha observado una protección frente a sus síntomas más graves
Menos casos de sepsis, embolia o ataques al corazón
12/07/2021@21:39:00
La vacuna contra la gripe puede proporcionar una protección vital contra la Covid 19, según concluye una nueva investigación presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID). El trabajo sugiere que la vacuna anual contra la gripe reduce el riesgo de accidente cerebrovascular, sepsis y TVP en pacientes con coronavirus
14/12/2020@11:57:30
Salud Pública envía en estos días 300.000 mensajes SMS a personas de grupos de riesgo que aún no se han vacunado contra la gripe recordando la necesidad de vacunarse
24/11/2020@17:50:40
En tan solo catorce días, comprendidos entre la semana tres y cinco de la campaña, se administraron 60.792 nuevas dosis de vacunas
|
|
|