4 de febrero de 2025
31/01/2025@14:14:01
El precio medio de las titulaciones de grado en las universidades públicas españolas para el curso 2024-25 ha alcanzado su nivel más bajo en la serie histórica, con una reducción del 25,5% en comparación con el curso 2014-15. Según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, este descenso se traduce en un ahorro significativo para los estudiantes. Las comunidades autónomas con los precios más bajos son Galicia, Asturias, Canarias y Andalucía, mientras que Navarra y Madrid presentan los precios más altos. Además, las titulaciones de máster habilitantes también han visto una disminución considerable en sus costos.
30/01/2025@13:23:39
El fin del secreto salarial se presenta como una medida clave para reducir la brecha de género en España, donde las mujeres ganan de media un 17,1% menos que los hombres. A pesar de una ligera mejora en comparación con el año anterior, la desigualdad salarial sigue siendo superior a la media de la Unión Europea. La nueva normativa de la UE sobre transparencia salarial busca erradicar esta disparidad, obligando a las empresas con más de cien empleados a informar sobre sus escalas salariales y asegurando que la diferencia entre trabajadores de igual valor no supere el 5%. Además, se traslada la carga de la prueba a los empleadores en casos de reclamaciones por discriminación salarial. Expertos destacan que es fundamental garantizar que esta transparencia se respete en la práctica diaria para combatir desigualdades históricas y asegurar un entorno laboral equitativo.
28/01/2025@15:00:00
En su toma de posesión ha expuesto los seis grandes retos a los que se enfrenta la institución académica en los próximos años
27/01/2025@18:24:49
El Cabildo de La Palma ha recibido un borrador del convenio para la reconstrucción del CEIP de La Laguna, solicitado a finales de octubre, aunque este carece de contenido económico. El consejero insular de Educación, Pablo Díaz Cobiella, ha expresado su preocupación por la situación que enfrentan estudiantes y familias, quienes están desplazados desde el colegio debido a los daños causados por las coladas del Tajogaite. A pesar de no tener competencias en construcción educativa, el Cabildo busca colaborar con el Ayuntamiento y la Consejería de Educación regional para facilitar la recuperación del centro. Sin embargo, las declaraciones recientes del consejero regional han generado confusión sobre las responsabilidades y acciones de cada institución en este proceso.
23/01/2025@19:00:00
El municipio de El Paso, uno de los más afectados por el volcán, acogió el evento donde ha visto la luz la película producida por alumnado de Imagen y Sonido del CIFP César Manrique
23/01/2025@11:40:54
El Proyecto U-fit, liderado por profesoras de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), busca facilitar el acceso a la educación y formación profesional para menores migrantes. Este programa de voluntariado y aprendizaje-servicio enseña español, inglés y matemáticas a jóvenes de centros de acogida en Gran Canaria. Con un enfoque en la inclusión social, el proyecto ayuda a estos menores a adquirir competencias lingüísticas necesarias para su futuro laboral al cumplir 18 años. Además, promueve el desarrollo personal de los estudiantes universitarios involucrados. La iniciativa ha sido reconocida por la Red de Universidades ERUA y se planea expandir con más recursos educativos en línea.
20/01/2025@12:27:29
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y de la Universidad de La Laguna (ULL) han analizado la situación de la vivienda en Canarias a través del libro 'La vivienda en Canarias. Situación, perspectivas y propuestas', publicado por la Fundación Fyde CajaCanarias. Este trabajo reúne las contribuciones de 35 autores y autoras de diversas disciplinas, ofreciendo un marco integral que incluye análisis teóricos y empíricos, así como propuestas de acción para mejorar el futuro habitacional del archipiélago. El objetivo es fomentar un debate constructivo sobre las problemáticas actuales y las posibles soluciones en el ámbito de la vivienda en Canarias.
20/01/2025@11:38:54
El Pleno de la Institución insular respalda el trabajo de esta institución educativa fundada en 1965. Curbelo destaca el compromiso de ecca.edu con el principio de “no dejar a nadie atrás”
19/01/2025@18:00:00
Turismo de Canarias ha lanzado el videojuego 'Find the Seasouls' en la plataforma Roblox, con el objetivo de educar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del medioambiente. Presentado por Jéssica de León en Madrid, el juego ha superado un millón de visitas en menos de un mes y cuenta con una calificación positiva del 96%. Esta experiencia lúdica permite a los usuarios explorar virtualmente las islas canarias, aprendiendo sobre su biodiversidad y cultura mientras buscan criaturas marinas inspiradas en la fauna local. La iniciativa busca conectar con el turista del futuro y promover la sostenibilidad en el turismo.
14/01/2025@22:31:02
El Consejo Social ha aprobado el presupuesto de 2025 para la Universidad de La Laguna, que asciende a 174 millones de euros, con un incremento del 0,39% respecto al año anterior. Este aumento de 680.000 euros busca hacer frente a los crecientes costos operativos y garantizar la continuidad de servicios esenciales. La gerenta Teresa Covisa destacó la necesidad de una financiación estructural más estable por parte del gobierno autonómico para reducir la incertidumbre en la elaboración del presupuesto. Además, se presentaron iniciativas como la creación de spin-offs y un nuevo instituto de investigación en colaboración con la Consejería de Sanidad. Para más detalles, visita el enlace.
12/01/2025@23:22:27
La nueva edición de la guía ofrece información renovada y recursos clave para instalarse en la isla. Elaborada por la SPEGC, está disponible en español e inglés en la web de su iniciativa Best In Gran Canaria
08/01/2025@20:05:53
El Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura celebra su décimo aniversario como un importante centro cultural, educativo y social en la isla. Desde su inauguración el 8 de enero de 2015, ha acogido más de 1.000 eventos y ha recibido a más de 500.000 asistentes. Este espacio se ha consolidado como epicentro de formación y entretenimiento, destacando por la realización de conciertos, festivales y actividades culturales que enriquecen la vida comunitaria. La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Cultura, Rayco León, subrayan su impacto positivo en la sociedad local y su compromiso por adaptarse a las nuevas demandas culturales en el futuro. Para más información, visita el enlace.
07/01/2025@19:51:45
El Gobierno de España ha declarado 2025 como el Año del Pueblo Gitano para conmemorar el 600º aniversario de su llegada a la Península Ibérica, que tuvo lugar el 12 de enero de 1425. Esta decisión busca reconocer la influencia cultural, social y lingüística del pueblo gitano en España, así como abordar las injusticias históricas que han enfrentado. La declaración institucional, respaldada por varios ministerios, enfatiza la necesidad de combatir la discriminación y promover una sociedad más inclusiva. Además, se destaca la importancia de la Comisión de Memoria y Reconciliación con el Pueblo Gitano, creada en 2024, para implementar medidas que aseguren un futuro equitativo para esta comunidad.
30/12/2024@20:44:01
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz aprobó los presupuestos para 2025, destacando su compromiso con el bienestar ciudadano. Con apoyo del PP, ACP y CC, se priorizarán servicios sociales, educación y salud. El alcalde Afonso enfatizó la importancia de construir una ciudad más justa y equitativa.
|
|
|