www.canariasdiario.com
    4 de febrero de 2025

EcoAqua

20/08/2024@20:03:26
De salir adelante esta proposición, junto a la de Guguy que está en estudio, elevaría a seis el número de parques nacionales de Canarias

ECOAQUA advierte que

11/01/2024@13:03:20
Varias investigaciones lideradas por el grupo EOMAR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ya han constatado presencia de vertidos de pellets desde hace años en el Archipiélago por la influencia de las corrientes marinas, a través de muestreos realizados en varias islas

en el prestigioso festival International Ocean Film Tour

27/07/2021@14:31:49
El investigador principal del proyecto Francisco Otero-Ferrer, asociado al Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, ha sido uno de los ponentes invitados en este certamen de referencia en el ámbito del cine sobre contenido marino y medioambiental que se ha celebrado en julio en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife

13/04/2021@12:35:13
Un equipo del grupo EOMAR del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC logra en Gran Canaria fotografiar por primera vez a medusas ingiriendo plásticos en el Atlántico Norte

08/03/2021@14:50:15
Tras trabajar en los fondos marinos de Puerto del Carmen, dentro del proyecto B-CHARMED, en colaboración con la Asociación Biodiversidad Atlántica y Sostenibilidad (ABAS), el Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC y el laboratorio de Ecogeoquímica de Ambientes Bentónicos de Banyuls-sur-mer (LECOB-Francia), el fotoperiodista italiano pretende incluir las imágenes obtenidas en varios proyectos televisivos con los que busca “contar una gran aventura” que espera que sirva para mostrar a los jóvenes que “la ciencia no es aburrida, es también una aventura humana, la de descubrir quiénes somos y mirar hacia delante”

15/01/2021@12:10:52
El equipo del proyecto B-CHARMED, en colaboración con el Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, realiza las primeras inmersiones para poner a punto la tecnología que permitirá determinar la extensión de estos particulares ecosistemas marinos

01/02/2020@11:32:28
La investigación, realizada a lo largo de un año por el Grupo de investigación EOMAR del Instituto Universitario ECOAQUA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con el Centro Oceanográfico de Canarias, verificó la existencia de contaminación en las 8 playas estudiadas, aunque con una gran variabilidad en la abundancia de residuos y según la fecha de muestreo

21/06/2019@20:27:05
El Grupo de Investigación Inmunidad, Inflamación y Cáncer de la Universidad de Murcia y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) presentaron en la Tercera Conferencia Internacional en Inmunología de Peces y Moluscos el resultado de su trabajo, con dos fórmulas que serán patentadas en breve por la industria, y que además de disminuir los efectos secundarios, según han demostrado los estudios preclínicos, tendrán menor coste para los afectados

09/05/2019@22:16:12
Las Jornadas de Biodiversidad Marina, Crecimiento Azul e Innovación en Gran Canaria, que se celebraron hoy en el marco del Foro Gran Canaria de Economía Azu,l organizadas por el Cabildo de Gran Canaria en colaboración con el Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, reunieron a varios investigadores y portavoces de distintas líneas de actividad relacionadas con el mar que alertaron que se están mermando drásticamente los recursos ecosistémicos, base de numerosos sectores económicos, y que se debe trabajar en su conservación

21/03/2019@09:33:36
El taller se encuadra dentro del proyecto europeo BiomedAqu en el que colabora el Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC y tiene su continuación mañana y pasado con un mini-congreso en el participan 10 universidades internacionales, varios centros de investigación y compañías de la industria acuícola

01/12/2018@11:00:00
El Grupo de Investigación en Acuicultura de la ULPGC recibe actualmente unos 800.000 euros para desarrollar diferentes estudios relacionados con el sector, proyectos en los que están implicados directamente 45 investigadores

16/11/2018@18:00:00
Es la primera española que recibe este premio en sus 50 años de historia y la segunda mujer destacada por la WAS

04/10/2018@07:00:00
El IU-ECOAQUA recibió más de 400 estudiantes para una plaza becada por la Fundación Carolina, institución que patrocina a estudiantes iberoamericanos, que finalmente fue otorgada a una especialista colombiana en Bacteriología

22/09/2018@17:41:00
La Institución Ferial de Canarias (INFECAR) acogió el primer workshop del proyecto europeo de Planificación Espacial Marina en la Macaronesia (Macaronesian Marine Spatial Planning - MarSP), organizado por IU-ECOAQUA, en el que expertos de diversos sectores económicos debatieron sobre cuáles son las áreas prioritarias y los procesos de planificación que se deben seguir en las tres regiones ultraperiféricas de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias) dependientes de Portugal y España

19/09/2018@15:02:03
Cerca de 600 expertos están convocados a dos encuentros organizados por el Instituto Universitario ECOAQUA en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife con el objetivo de establecer áreas prioritarias y procesos de planificación del espacio marino en las tres regiones ultraperiféricas de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias)