www.canariasdiario.com
    4 de febrero de 2025

crecimiento económico

17/01/2025@19:54:41

Lanzarote y Fuerteventura se consolidan como líderes del crecimiento económico en Canarias, según el informe "Monitor de la economía Canaria". Entre 2010 y 2023, Fuerteventura experimentó un aumento del 59.1% y Lanzarote del 56%. Ambas islas destacan por sus bajas tasas de desempleo y un PIB per cápita superior a la media nacional. Los presidentes de ambos cabildos enfatizan la importancia de diversificar la economía hacia sectores sostenibles, además de fortalecer infraestructuras y fomentar la innovación. Este crecimiento resalta la necesidad de equilibrar desarrollo social y ambiental para mejorar la calidad de vida en el archipiélago.

04/01/2025@21:09:53

El gasto acumulado de los turistas internacionales en España hasta noviembre de 2024 supera los 118.000 millones de euros, un aumento del 16,7% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se refleja en un incremento del 10,7% en el número de visitantes, alcanzando los 88,5 millones. En noviembre, llegaron 5,6 millones de turistas, quienes aportaron 7.709 millones de euros al país. El gasto medio por viajero fue de 1.361 euros, con un aumento del 5,2%. Los principales países emisores fueron Reino Unido, Francia y Alemania. Canarias se consolidó como el destino más popular, seguido por Cataluña y Andalucía. Este notable crecimiento destaca la efectividad de las políticas turísticas implementadas por el Ministerio de Industria y Turismo.

29/12/2024@13:00:00
El índice euríbor a doce meses, referencia clave para las hipotecas variables en España, está a punto de concluir diciembre con una tasa cercana al 2,434%, registrando su novena bajada consecutiva. Esta disminución representa un ahorro anual de más de 1.200 euros en las cuotas hipotecarias.

13/12/2024@22:00:00
El Cabildo de La Palma, liderado por Sergio Rodríguez, anunció que el buque Volcán de Tauce reanudará operaciones este viernes, tras reparaciones. Esto busca satisfacer la demanda de carga y mejorar la logística del transporte marítimo, crucial para el crecimiento económico de la isla en su recuperación.

26/11/2024@12:01:55
El sector servicios, especialmente turismo, impulsa este crecimiento. A pesar de la bonanza, se destacan reformas estructurales necesarias para sostenibilidad y desarrollo.

08/10/2024@13:35:18
Considera acertada que en esta legislatura exista la figura del comisionado del Régimen Económico y Fiscal y que su trabajo sea “mejorar la realidad de este instrumento que no siempre cumple los objetivos deseados por el Gobierno”

16/08/2024@12:41:44
La Cámara de Santa Cruz de Tenerife prevé una tendencia de moderación en el crecimiento económico y en la generación de empleo en el segundo semestre del año, lo que no impedirá que las Islas se sitúen en los puestos de cabeza del crecimiento nacional

11/08/2024@12:31:55
El efecto tractor del turismo repercute directamente en los buenos resultados del resto de sectores

06/08/2024@12:46:01
A lo largo del año, la producción industrial canaria creció un 3,8%.

30/07/2024@22:00:00
La cónsul general de Marruecos, Fatiha El Kamouri, destacó la puesta en marcha del evento que simboliza la unidad y la continuidad de los logros de Marruecos y brinda la oportunidad de reflexionar sobre el recorrido colectivo y la renovación del compromiso con el Reino

04/06/2024@19:16:58
El empleo estabiliza sus cifras en Canarias durante el pasado mes de mayo, los afiliados avanzan un 0,1% y el número de parados se reduce un 0,8%

evidencia la “buena salud” del sector

12/05/2024@18:42:17
El año arranca con un incremento del 14,3% anual del número de turistas extranjeros y un aumento del gasto total del 19,9% en el primer trimestre

Informe AIReF

05/05/2024@16:33:52
Canarias, Baleares y Cataluña serán las tres comunidades autónomas que más crecerán económicamente en tasas interanuales durante el año 2024, según prevé la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)

temporada de compras navideñas

03/01/2024@21:30:35
El presidente de la patronal Tinerfeña destaca el impulso del sector servicios, especialmente en turismo y restauración, como factor clave en la reducción del desempleo, indicando una tendencia positiva que se espera consolidar a lo largo del año

para 2024

23/11/2023@14:26:13
Las cuentas públicas del próximo año buscarán consolidar el crecimiento económico, la creación de empleo de calidad, las políticas sociales y la reducción del déficit público