www.canariasdiario.com
    19 de abril de 2025

Crecimiento

19/02/2025@11:28:49
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, busca un modelo económico sostenible que involucre a la sociedad civil y empresarios. A pesar del crecimiento económico, advierte sobre las debilidades del turismo y la presión demográfica. Destaca la necesidad de abordar problemas como el agua, vivienda y calidad turística en las islas.

04/02/2025@11:24:41

El gasto turístico en España alcanzó los 126.282 millones de euros en 2024, un incremento del 16,1% respecto al año anterior, superando las expectativas del sector. Durante el año, se registraron 93,8 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 10,1%. Los principales mercados emisores fueron Reino Unido y Francia, con incrementos significativos en el gasto. Cataluña lideró tanto en llegadas como en gasto total, seguida por Baleares y Canarias. En diciembre, el turismo continuó creciendo, con un gasto medio por visitante de 1.441 euros. Estos datos reflejan la efectividad de las políticas turísticas implementadas en el país.

29/01/2025@12:00:00
La economía española creció un 3,2 por ciento en 2024, cinco décimas más que en 2023, tras mantener en el último cuarto del año un avance del 0,8 por ciento, el mismo que registró en el segundo y tercer trimestre, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

23/01/2025@17:18:17
El Índice de Confianza Empresarial, que presentó el Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio, confirma las previsiones económicas de la institución para Canarias en 2024, que apuntan a un crecimiento en el entorno del 4% del PIB

22/01/2025@19:00:38
La capital registró el año pasado 380.436 habitantes gracias a un incremento de 2.409 residentes, un 0,64% más que en 2023

20/01/2025@11:32:05
El alcalde Idafe Hernández asegura que Villa de Mazo “es un lugar atractivo para quienes buscan estabilidad y oportunidades”

19/01/2025@23:00:00

Las principales cadenas hoteleras españolas, encaran el año 2025 con una perspectiva sumamente positiva para sus negocios. Las reservas para el primer trimestre del año ya superan las del mismo periodo de 2024, lo que les augura un nuevo año de crecimiento firme y sólido.

16/01/2025@13:00:00
El turismo consolida su liderazgo como motor económico en España, alcanzando un récord histórico al aportar el 13,1 por ciento al PIB en 2024. La actividad generó 207.763 millones de euros, impulsada por el aumento del gasto de los turistas extranjeros. Además, se crearon más de 72.000 empleos y la contratación indefinida superó el 96 por ciento.

10/01/2025@11:48:00
El golf español concluyó el año 2024 con 305.603 federados, 303.913 de ellos amateurs y 1.690 profesionales, según los datos del recuento oficial realizado con fecha de 31 de diciembre.

07/01/2025@19:49:51

El turismo en Fuerteventura alcanzará casi 3.000 millones de euros en facturación en 2024, según la Consejera de Turismo, Marlene Figueroa. Este dato histórico refleja el crecimiento del sector y la buena marcha de los indicadores de oferta y demanda. La facturación del tercer trimestre fue de 760 millones, un 1,1% más que el año anterior, mientras que se espera que el cuarto trimestre supere los 772 millones de 2023. A pesar de una ligera disminución en el gasto medio por turista, la ocupación hotelera se mantuvo alta, superando el 90%. Para 2025, se prevé un aumento en la conectividad aérea y un enfoque en mejorar las condiciones laborales y redistribuir beneficios hacia la economía local.

04/01/2025@21:08:38

La Seguridad Social en España ha superado los 500.000 nuevos afiliados en 2024, alcanzando un total de 21.344.487 afiliados en diciembre, lo que representa un aumento de 501.551 ocupados en el año. Este crecimiento ininterrumpido del empleo se mantiene durante 56 meses consecutivos, marcando un nuevo récord histórico. La afiliación media también supera los 21,3 millones, con un incremento interanual del 2,41%. Los sectores que más han crecido incluyen Agricultura y Transporte, mientras que el número de autónomos se acerca a los 3,4 millones. Además, el empleo femenino ha alcanzado cifras históricas con más de 10,1 millones de mujeres afiliadas. Estos datos reflejan un dinamismo en el mercado laboral español que supera al de otras grandes economías europeas.

28/12/2024@15:00:58
Se estima que 2024 cierre con más de 80 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 66 % desde 2022

30/11/2024@20:44:03

La Palma ha experimentado un notable aumento en su conectividad, alcanzando más de 30.000 pasajeros en conexión gracias a Binter, lo que representa un crecimiento del 165% hasta septiembre de 2024. Este incremento se atribuye a la política de conexiones gratuitas interinsulares de la aerolínea, que conecta la isla con 15 destinos nacionales y 18 internacionales. La consejera de Turismo del Cabildo, Raquel Rebollo, destacó que Madrid es el principal destino, con más de 18.500 pasajeros, impulsado por el nuevo corredor Canarias-Madrid. Este avance en conectividad es clave para el desarrollo turístico y económico de La Palma.

11/11/2024@12:42:36
Meliá ha registrado un beneficio neto de 139,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 28,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, al tiempo que ha elevado un 4,5 por ciento sus ingresos, hasta alcanzar 1.544,1 millones de euros, según ha informado este lunes la hotelera mallorquina dirigida por Gabriel Escarrer.

29/10/2024@15:00:00
La aerolínea destaca la importancia de Gran Canaria en su crecimiento y conecta a pasajeros nórdicos con la isla durante todo el año.