www.canariasdiario.com
    21 de abril de 2025

Cetáceos

06/03/2025@23:16:03

El Cabildo de Fuerteventura ha activado el protocolo de actuación tras el varamiento de un zifio de Cuvier hembra juvenil en Grandes Playas de Corralejo. El cetáceo, que mide 4,75 metros, fue trasladado a la Estación Biológica de La Oliva para realizarle una necropsia y determinar las causas del varamiento. Este es el tercer cetáceo que aparece varado en la isla este año, junto a otros dos delfines. Las autoridades han informado a la Red Canaria de Cetáceos Varados para recopilar datos biométricos y biológicos esenciales para la conservación de estas especies. Se recuerda a la ciudadanía la importancia de reportar cualquier avistamiento de cetáceos varados al 112.

04/03/2025@00:24:32
El presidente de La Palma, Sergio Rodríguez, destaca la figura de este palmero que es uno de los mejores profesionales en su campo a nivel internacional

31/01/2025@14:13:12

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) está desarrollando un mapa interactivo para prevenir colisiones entre barcos y cetáceos, en colaboración con el Atlantic Whale Deal. Este proyecto europeo, que involucra a entidades de España, Portugal, Francia e Irlanda, tiene como objetivo crear mapas de riesgo que ayuden a proteger estas especies marinas. Con un presupuesto total de 3,5 millones de euros, la ULPGC destina 308.000 euros y cuenta con la participación de siete investigadores. La herramienta busca mitigar el impacto del tráfico marítimo en los cetáceos y contribuir a la preservación del ecosistema marino, dado su papel crucial en la absorción de dióxido de carbono y producción de oxígeno.

26/12/2024@20:41:50

Investigadoras de las universidades de La Laguna y Oviedo han logrado obtener ADN de cetáceos a partir del aire exhalado, utilizando técnicas no invasivas. Este innovador estudio, publicado en la revista Conservation, se centra en la población de calderón tropical en el archipiélago canario, una especie amenazada por el turismo marino. La investigación permite realizar un seguimiento del estado de salud de los cetáceos con un mínimo impacto ambiental. Mediante el uso de una pértiga para recoger muestras del soplo, se logró determinar el sexo genético del 70% de los individuos analizados. Este avance representa una herramienta valiosa para la gestión y conservación de estas especies marinas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigadoras-de-las-universidades-de-la-laguna-y-oviedo-obtienen-adn-de-cetaceos-a-partir-de-su-aire-exhalado/.

03/07/2024@22:35:18
Se entregó material para rescatar ejemplares varados, destacando el compromiso con la protección de estos animales.

15/02/2022@12:19:35

Raúl Camacho destaca el “valor tan especial que tiene el cuidado del recurso al tratarse de un turismo recurrente en la Isla y poder tratarse de forma más personalizada”

22/12/2021@16:26:24

La diputada Rosa Dávila denuncia el rechazo de la enmienda nacionalista para que se destinen los 300.000 euros del coste del estudio al grupo de Investigación de Biodiversidad, Ecología Marina y Conservación de la Universidad de La Laguna con el fin de estudiar la protección de hábitats y conservación de cetáceos en el Suroeste de la isla

12/12/2021@13:00:00

La vigilancia se desarrolló tanto por tierra, en unión a agentes rurales de pesca, como desde el mar, a bordo de una embarcación, y como resultado de la misma se inspeccionaron 18 barcos

08/12/2021@22:19:46

La diputada nacionalista Rosa Dávila anuncia que su formación presenta una enmienda al Presupuesto canario para que se destinen los 300.000 euros del coste del estudio al grupo de Investigación de Biodiversidad, Ecología Marina y Conservación de la Universidad de La Laguna con el fin de estudiar la protección de hábitats y conservación de cetáceos en el Suroeste de la isla

27/05/2021@11:25:33
Ya se han realizado las primeras pruebas de mar, a unas 8 millas frente a la costa de Puerto Rico (Gran Canaria), del proyecto “MacPAM: Sistema de monitorización acústica pasiva de ruido marino y presencia de cetáceos en la Macaronesia mediante el uso de vehículos autónomos submarinos (AUV)”

19/02/2021@12:13:16
El Cabildo de La Gomera participa en el acto de recepción de la distinción otorgada por la World Cetacean Alliance que reconoce las aguas entre ambas islas como Lugar Patrimonio de Ballenas

28/01/2021@11:29:42
El reconocimiento como World Heritage Sites (WHS) permite a los turistas una forma transparente y fácil de seleccionar destinos turísticos para observar ballenas y delfines de manera responsable, alentándolos a ver estos animales en su hábitat natural de una manera respetuosa

10/07/2019@23:24:21
En el último año ha habido un repunte de casos de colisión con barco en Canarias