20 de abril de 2025
19/02/2025@19:41:05
Un equipo internacional, que incluye al Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna, ha realizado el primer cartografiado 3D de la atmósfera de un exoplaneta, WASP-121b, ubicado a 900 años luz en la constelación de Puppis. Este avance, publicado en Nature, revela vientos intensos que transportan elementos químicos como hierro y titanio, generando patrones climáticos únicos. El estudio se llevó a cabo utilizando datos del Very Large Telescope (VLT) y su instrumento ESPRESSO. Los investigadores destacan la importancia de este descubrimiento para comprender mejor la composición y clima de otros planetas fuera del Sistema Solar.
20/01/2025@18:00:00
La inversión contribuirá a consolidar a Canarias como epicentro global de la astronomía y líder en el estudio de fenómenos astronómicos transitorios
07/01/2025@19:50:48
España se convertirá en el hogar de 13 telescopios del futuro Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO), el observatorio más grande y potente del mundo para la astronomía de rayos gamma, que se ubicará en La Palma. La Comisión Europea ha establecido el CTAO como un Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación, lo que facilitará su construcción y la distribución global de datos científicos. España, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, invertirá aproximadamente 50 millones de euros en este proyecto. El CTAO utilizará diferentes tipos de telescopios para abordar preguntas clave en astrofísica, incluyendo el estudio de partículas cósmicas y agujeros negros. Además, será pionero en la ciencia abierta al proporcionar acceso público a sus datos científicos.
11/12/2024@13:47:17
La Palma se consolida como la "isla de las estrellas" gracias a Astrofest 2024, un evento que resalta su potencial en astronomía y astroturismo. El presidente insular, Sergio Rodríguez, destacó la importancia de esta iniciativa que promueve los cielos de La Palma, considerados entre los mejores del mundo para la observación estelar. Durante el festival, que se desarrolló de junio a diciembre, se llevaron a cabo diversas actividades para acercar la astronomía a la comunidad. Además, se reconoció el trabajo de emprendedores en el ámbito del astroturismo y se honró a Ana Castañeda Pérez por su contribución al desarrollo de esta industria en la isla. Astrofest ha sido reconocido internacionalmente, posicionando a La Palma como un destino privilegiado para los amantes del universo. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-palma-marca-la-diferencia-como-la-isla-de-las-estrellas-gracias-a-astrofest-2024/.
10/06/2024@17:55:59
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura contribuye con esta actuación de tres millones de euros a fortalecer un sector prioritario como es la astronomía y dinamizar la economía de la Isla Bonita
visibilidad superior al 5%
07/04/2024@19:16:00
En Canarias será visible un eclipse solar parcial que arrancará en torno a las 20:15 horas de este lunes 8 de abril. El cielo nos brindará un espectáculo astronómico único, un eclipse solar total. Un acontecimiento que será visible en su totalidad desde sólo tres países, México, Estados Unidos y Canadá
Light Bridges
02/04/2024@19:17:04
Ya se han localizado 1 millón de asteroides en nuestro sistema solar. Se estima que quedan más de 2 millones por descubrir, y alguno de estos podrá ser revelado desde la sede del Museo Elder por dos mujeres autistas
continuidad a los avances
11/01/2024@12:00:00
La investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Antonia Varela, cogerá el relevo de Héctor Socas 11 de enero de 2024. El Cabildo de Tenerife, a propuesta del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha nombrado a la investigadora Antonia Varela como nueva directora del Museo de la Ciencia y el Cosmos
para 2024
03/11/2023@12:50:02
Rafael Reboso resalta los avances en la creación de los sistemas ópticos “más avanzados del mundo”, en la construcción de cuatro nuevos telescopios en La Palma y el lanzamiento del Satélite Alisios
turismo, cultura, patrimonio o ciencia
26/10/2023@15:44:36
Ambos territorios plantean iniciativas en áreas como el turismo, la astronomía, el comercio, la vulcanología o la gobernanza local
01/08/2021@13:23:04
El presidente de la Corporación insular, Mariano Zapata, está convencido de que contará con el apoyo de los gobiernos canario y central para que el festival salga adelante
11/10/2018@00:17:12
El presidente del Cabildo destaca que el Observatorio del Roque de Los Muchachos dispone de una de las baterías más importantes de telescopios del mundo
organizada por la European Astronomical Society
21/06/2015@19:46:57
el teide
13/06/2015@21:18:24
|
|
|