www.canariasdiario.com
    4 de febrero de 2025

arqueología

04/01/2025@21:13:00

Un reciente estudio epigráfico realizado por Renata Springer e Irma Mora, de la Cátedra Cultural de Estudios Bereberes de la Universidad de La Laguna, revela que la escritura líbico-bereber persistió en Tenerife hasta la Conquista. Publicado en la revista Paleohispánica, el artículo analiza siete inscripciones líbico-bereberes y destaca la relación cultural entre guanches y europeos. Los hallazgos incluyen grafemas superpuestos y conexiones con escenas cristianas, sugiriendo un uso continuado de esta escritura. La investigación también aborda aspectos lingüísticos y arqueológicos, subrayando el legado cultural canario de origen norteafricano. Para más información, visita el enlace.

08/12/2024@13:38:19
La conservadora del MUNA Mercedes del Arco Aguilar dirige los trabajos, junto con Isidoro Hernández Sánchez, director del Museo Arqueológico de Fuerteventura, y María del Carmen del Arco Aguilar, catedrática de Prehistoria, profesora honoraria de la Universidad de La Laguna investigadora emérita de Museos de Tenerife

18/10/2024@19:00:00
Este hallazgo, realizado por las doctoras González y Chávez con apoyo institucional y universitario, contribuye al estudio del patrimonio canario y su historia atlántica.

15/10/2024@14:00:00
El fotoperiodista, tres veces ganador del World Press Photo; la divulgadora y catedrática en Prehistoria, y el periodista especializado en Oriente Medio darán cuenta de sus ‘vidas singulares’ este miércoles, bajo la carpa del Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz

15/10/2024@12:35:35
Drago Verdes Canarias sacó adelante una propuesta en el último pleno en defensa del patrimonio indígena del municipio, que actualmente se encuentra desprotegido en su totalidad.

26/09/2024@20:13:02
Exige al Cabildo priorizar la protección del patrimonio y abordar problemas críticos como la emergencia hídrica y la infraestructura sanitaria antes que proyectos insostenibles.

07/08/2024@23:59:35
Las últimas dataciones indican que la cueva del Barranco Agua de Dios estuvo ocupada de manera continuada entre los siglos VII-XIII d. C.

21/06/2024@10:41:36
El conjunto arqueológico, con una cronología del siglo XII-XIII, se encontraba próximo a un depósito funerario benahoarita previamente conocido

del descubrimiento

13/11/2023@12:03:43
‘La cueva de los sueños olvidados’ muestra la historia de la gruta francesa que acoge pinturas de hace más de 30.000 años, filmadas gracias a un permiso especial

01/10/2021@20:14:20
La nueva campaña arqueológica en el yacimiento de San Marcial del Rubicón avanza con un equipo de quince personas a la tercera semana de trabajo de campo de las siete previstas en esta nueva fase

26/07/2021@14:46:07
Tiene como objetivo la reconstrucción de las dinámicas de ocupación y el medio vegetal de los majos en Fuerteventura

20/01/2021@11:40:03
La herramienta constituye un recurso didáctico para acceder, desde casa o desde el aula, de forma amena y directa a sus diferentes entornos arqueológicos

23/12/2020@12:48:33
El Ayuntamiento de Yaiza, el Gobierno de Canarias y las universidades públicas canarias firman un nuevo convenio que contará con 150.000 euros

05/10/2020@12:00:00
La Dirección General de Patrimonio Cultural abre esta línea de trabajo desde la ciencia arqueológica sin antecedentes en Canarias

26/08/2020@12:19:34
Es uno de los enclaves históricos de mayor trascendencia que se conservan en la actualidad, no solo en Fuerteventura sino en el conjunto del Archipiélago