Tras una solicitud de Salvar La Tejita al Cabildo de Tenerife en 2023, la administración remitió a la asociación varios enlaces donde se podía consultar el proyecto del Circuito de Motor. Al examinarlo, la asociación detectó que la declaracion ambiental (DIA) estaba incompleta, ya que no incluía estudios técnicos específicos y obligatorios (contaminación acústica, lumínica, abastecimiento de agua, depuración de aguas residuales, etc). Tras una denuncia al Consejo de Transparencia (Canarias), esta institución alegó que el Cabildo no estaba obligado a facilitar esta información a la asociación, por lo que como consecuencia, la asociación presentó denuncias al Defensor de Pueblo y al Comité Aarhus (Naciones Unidas)