26/12/2024@20:41:50
Investigadoras de las universidades de La Laguna y Oviedo han logrado obtener ADN de cetáceos a partir del aire exhalado, utilizando técnicas no invasivas. Este innovador estudio, publicado en la revista Conservation, se centra en la población de calderón tropical en el archipiélago canario, una especie amenazada por el turismo marino. La investigación permite realizar un seguimiento del estado de salud de los cetáceos con un mínimo impacto ambiental. Mediante el uso de una pértiga para recoger muestras del soplo, se logró determinar el sexo genético del 70% de los individuos analizados. Este avance representa una herramienta valiosa para la gestión y conservación de estas especies marinas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigadoras-de-las-universidades-de-la-laguna-y-oviedo-obtienen-adn-de-cetaceos-a-partir-de-su-aire-exhalado/.