4 de febrero de 2025
grandes y medianas suponen el 1%
15/05/2024@19:33:52
La productividad total española ha sufrido un considerable retroceso entre los años 2000 y 2023, a pesar de los tímidos crecimientos experimentados tras las crisis del 2008 y la pandemia
409 por cada 1000 empleados
20/03/2024@13:35:59
El Comité Ejecutivo de CEOE Tenerife se reunió para analizar una amplia gama de asuntos de relevancia económica y laboral. Durante esta sesión estratégica, se abordaron preocupaciones de gran envergadura que impactan directamente en el tejido empresarial y en la economía regional
beneficios fiscales
05/03/2024@16:00:00
En una reunión extraordinaria de la Junta Directiva de CEOE Tenerife, recibimos la visita de Gerardo Cuerva y Luis Aribayos, presidente y secretario general de CEPYME respectivamente. Durante este encuentro se abordaron temas cruciales para el panorama empresarial tanto a nivel regional como nacional
en Canarias
15/02/2024@13:44:50
El presidente Francisco Martínez considera que “se deben desarrollar estrategias consensuadas para abordar este problema que afecta, fundamentalmente, al sector servicios”
6% de las horas pactadas
24/01/2024@10:54:21
Por comunidades autónomas, en el tercer trimestre, el mayor absentismo se ha dado en el País Vasco (7,8%), Canarias (7,7%) y Murcia (6,9%), mientras que las menores tasas se han dado en Madrid (5,2%), La Rioja (5,2%) y Andalucía (5,5%)
segundo trimestre del año
14/11/2023@16:04:29
El mayor absentismo se produce en las actividades relacionadas con las apuestas y los juegos de azar (10,5%), seguido de los servicios a edificios y jardinería (10,1%) y las actividades postales y de correos (10,1%).
La tasa de absentismo es del 7,1%
25/07/2023@13:10:37
En el conjunto del país, el absentismo laboral repunta en 2023, con cerca de un millón de trabajadores con baja faltando a diario. Supone que que se pierda el 6,3% del total de las horas pactadas, cinco décimas más que el trimestre anterior
10/05/2023@13:41:56
Contando las bajas sin justificar, el volumen en la comunidad se encuentra cerca de los 70.000 trabajadores. La tasa de absentismo se sitúa en la comunidad en el 7%, nueve décimas mayor que la media nacional, el tercer mayor porcentaje del país
06/02/2023@13:49:23
Contando las bajas sin justificar, el volumen en la comunidad supera los 66.600 trabajadores. La tasa de absentismo se sitúa en la comunidad en el 6,4%, la tercera mayor. En el conjunto del país, el absentismo laboral se reduce por segundo trimestre, aunque cerca de 900.000 trabajadores con baja siguen faltando a diario
09/03/2022@12:58:31
La industria es donde se registra un mayor absentismo, con una tasa general del 5,9%, cerca del sector servicios, con un 5,5%. Las actividades sanitarias se encuentran entre las que tienen un mayor porcentaje de absentismo, en concreto del 8,7%)
|
|
|