La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avanzado que la Comisión de Salud Pública decidirá este viernes si se administra finalmente la segunda dosis de la vacuna contra la Covid 19 de AstraZeneca a personas menores de 60 años que ya recibieron la primera.
En rueda de prensa, este miércoles, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la ministra ha señalado que los expertos del Ministerio están actualmente "revisando la evidencia científica".
Darias ha recordado que países como Francia o Alemania "están poniendo ya una segunda dosis de vacunas ARNm, mientras que Irlanda ha ampliado el intervalo a 16 semanas para la mejor toma de decisiones". Según la titular de Sanidad, la EMA "ha permitido que sea cada país quien tome esta decisión. En nuestro caso, la decisión será el viernes".
Igualmente, la ministra ha explicado que se ha iniciado un ensayo clínico, cuya vacunación a los voluntarios finalizará este jueves, para estudiar si aplicar Pfizer a estas personas menores de 60 años que recibieron una dosis de AstraZeneca. Las "primeras evidencias" de este estudio se esperan "a mitad de mes de mayo", ha precisado.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
DARIAS: "MERECE LA PENA ESPERAR"
Así, Darias cree que "podría merecer la pena esperar" al ensayo clínico para tomar una decisión sobre qué hacer con este colectivo, pero ha mostrado su "respeto" a las decisiones que tome la Comisión de Salud Pública.
En este sentido, ha reconocido que se trata de "una decisión compleja, porque la posición de los países indica que hay un debate abierto en Europa. La EMA ha dado una opinión, no ha cerrado la discusión". Según Darias, la EMA "afirma que no hay evidencia científica. Eso es justo lo que estamos intentando hacer nosotros. Tener más información para tomar la mejor decisión desde la máxima seguridad. Es una decisión difícil y compleja, e incluso las personas expertas tienen sus pareceres. Creo que hay que esperar".
En cualquier caso, la ministra de Sanidad ha hecho llegar un "mensaje de tranquilidad" al grupo de población afectado por esta situación: "La primera dosis tiene una eficacia de un 76 por ciento frente al virus. Es posible esperar un tiempo como han hecho otros países, entre ellos Irlanda. Tenemos que garantizar que la decisión que tomemos sea la correcta".