www.canariasdiario.com
La EMA avala la vacunación con Janssen a pesar de los trombos en 'casos muy raros'
Ampliar

La EMA avala la vacunación con Janssen a pesar de los trombos en "casos muy raros"

Por Redacción
martes 20 de abril de 2021, 17:46h
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) encontró este martes un “posible vínculo” entre el desarrollo de coágulos sanguíneos muy raros y la vacuna del covid-19 desarrollada por la farmacéutica Janssen, pero confirmó que el balance beneficio-riesgo de este preparado sigue siendo "positivo".

Tras dos semanas de investigaciones de seis casos de trombembolismos muy raros detectados en pacientes vacunados con Janssen en Estados Unidos, la EMA decidió añadir al prospecto de la vacuna una advertencia del posible riesgo, muy pequeño, de desarrollar coagulación sanguínea, pero sigue recomendando su uso en la Unión Europea (UE).

Como se recordará, España frenó la llegada de las vacuna Janssen tras la decisión de EEUU de no administrarla al producir trombos en algunos pacientes. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en este sentido, indicó que "estamos a la espera de que la EMA pueda emitir la valoración oportuna. Estamos preparados y dispuestos en caso de que la evaluación fuera favorable. Vamos a ser prudentes hasta ese pronunciamiento. Esperemos que el retraso sea de días", ha explicado la ministra en rueda de prensa, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).




Todas las noticias de la vacuna


Actualidad de la pandemia


Leer más

Así, Carolina Darias ha mantenido las previsiones de llegada de vacunas de Janssen, si finalmente recibe el aval de la EMA, situadas en torno a 300.000 en abril, 1,3 millones en mayo y 3,9 millones en junio. De la misma forma, ha reafirmado el objetivo de "tener al 70 por ciento de la población vacunada a finales de verano". En este contexto, Darias ha reivindicado que el acuerdo de la Comisión Europea anunciado con Pfizer este miércoles va a hacer que lleguen "en torno a cuatro o cinco millones" de dosis más a España durante el segundo trimestre del año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios