“La economía funciona cuando lo hacen las empresas”
martes 06 de abril de 2021, 13:06h
Los datos que conocemos hoy relativos a las cifras del desempleo, después de un año de que se declarara el Estado de Alarma en nuestro país, recogen en Canarias un incremento del número de parados registrados del 23,29%, es decir 53.016 parados más, situando la cifra total de desempleados en 280.650.
Una cifra que no recoge las 86.826 personas que se encuentran afectados por un ERTE, señal de la necesidad urgente de poner en marcha medidas que permitan garantizar la supervivencia empresarial y con ello mantener el empleo.
Desde CEOE-Tenerife, manifestamos nuestra máxima preocupación por la falta de sensibilidad hacia las empresas canarias recogidas en el texto normativo que articulan las ayudas directas, dejando fuera a más de 400 ramas de actividad, con la interrelación sectorial existente con el sector turístico en una economía altamente dependiente del mismo, como lo es la canaria.
La economía funciona cuando lo hacen las empresas, y éstas no pueden esperar más, por lo que se debe actuar con urgencia para evitar el mayor número de procedimientos concursales y la desaparición de parte del tejido productivo con la grave destrucción de empleo que eso conlleva, unas ayudas directas, flexibles y ágiles, que actúen como el flotador que nuestras empresas necesitan para afrontar la recuperación de manera competitiva y volver a tener la pujanza económica que necesita nuestro tejido empresarial.