www.canariasdiario.com
Los datos confirman el incremento de contagios en España: casi once puntos más de incidencia
Ampliar

Los datos confirman el incremento de contagios en España: casi once puntos más de incidencia

Por Redacción
lunes 29 de marzo de 2021, 20:19h
Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad un total de 15.501 nuevos casos de Covid 19 durante el fin de semana, de los cuales 1.564 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. La cifra total de contagios en España se eleva así a 3.270.825 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 149,26, frente a 138,63 del pasado viernes. En las pasadas dos semanas se han registrado 70.190 positivos.

De los 1.564 contagios de estas últimas horas, 64 se han producido en Andalucía, 83 en Aragón, 111 en Asturias, 58 en Baleares, 100 en Canarias, 65 en Cantabria, 15 en Castilla-La Mancha, 145 en Castilla y León, 108 en Cataluña, nueve en Ceuta, 32 en Comunidad Valenciana, 30 en Galicia, 265 en Madrid, nueve en Melilla, 12 en Murcia, 142 en Navarra, 298 en País Vasco y 18 en La Rioja. Cabe señalar que Extremadura no ha actualizado sus datos a causa de problemas técnicos.

En el informe de este lunes se han añadido 189 nuevos fallecimientos. Hasta 75.199 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

En la última semana han fallecido 222 personas con diagnóstico de Covid positivo: 43 en Andalucía, 13 en Aragón, 17 en Asturias, ninguno en Baleares, 13 en Canarias, tres en Cantabria, 18 en Castilla-La Mancha, 24 en Castilla y León, 12 en Cataluña, uno en Ceuta, 12 en Comunidad Valenciana, uno en Extremadura, 13 en Galicia, 32 en Madrid, uno en Melilla, cinco en Murcia, cinco en Navarra, cinco en País Vasco y cuatro en La Rioja.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

INGRESOS HOSPITALARIOS

Actualmente, hay 8.076 pacientes ingresados (7.679 el viernes) y 1.861 en UCI (1.830). En las últimas 24 horas, se han producido 680 ingresos (890 el viernes) y 328 altas (933). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,52 por ciento (6,09 por ciento el viernes) y en las UCI en el 18,76 por ciento (18,40 por ciento).

Hasta 1.878 personas han precisado de hospitalización en la última semana (329.684 en lo que llevamos de pandemia): 266 en Andalucía, 104 en Aragón, 88 en Asturias, ocho en Baleares, 99 en Canarias, 49 en Cantabria, 22 en Castilla-La Mancha, 155 en Castilla y León, 198 en Cataluña, 10 en Ceuta, 43 en Comunidad Valenciana, 31 en Extremadura, 91 en Galicia, 586 en Madrid, 26 en Melilla, 25 en Murcia, 54 en Navarra, cinco en País Vasco y 18 en La Rioja.

Asimismo, se han registrado 202 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en los últimos siete días (29.752 desde que el virus llegó a España): 21 en Andalucía, 13 en Aragón, cuatro en Asturias, dos en Baleares, 12 en Canarias, ocho en Cantabria, cinco en Castilla-La Mancha, ocho en Castilla y León, 14 en Cataluña, dos en Ceuta, cinco en Comunidad Valenciana, tres en Extremadura, 11 en Galicia, 69 en Madrid, cinco en Melilla, cinco en Murcia, 13 en Navarra, ninguno en País Vasco y dos en La Rioja.

Finalmente, entre el 19 y el 25 de marzo, las comunidades autónomas han realizado 736.475 pruebas diagnósticas, de las cuales 494.286 han sido PCR y 242.189 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.566,09. La tasa total de positividad se sitúa en el 5,77 por ciento, frente al 5,56 por ciento del viernes

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios