www.canariasdiario.com
La sanidad alemana advierte a sus conciudadanos de que no deben viajar esta Semana Santa
Ampliar

La sanidad alemana advierte a sus conciudadanos de que no deben viajar esta Semana Santa

Por Redacción
viernes 19 de marzo de 2021, 19:00h
El vicepresidente del Instituto Robert Koch (RKI), Lars Schaade, institución que supervisa la evolución de los casos de Covid en Alemania, ha pedido este viernes a los ciudadanos germanos que prescindan de viajar, dentro o fuera del país, esta próxima Semana Santa.

De este modo, este ente estatal dedicado al control de las enfermedades infecciosas ha remarcado que el aumento de los contagios de coronavirus en Alemania vuelve a ser "claramente exponencial". En este sentido, Schaade ha indicado que, "lamentablemente, se avecinan semanas muy duras" en vista de "la rápida propagación de la variante más contagiosa" de la Covid 19. Según el experto, la situación en el este de Alemania "podría volver a empeorar en una magnitud similar a la época previa a Navidad".

"La movilidad y los contactos son los motores de la pandemia", ha subrayado Schaade, quien ha agregado que el aumento de casos "es real y, según los datos del RKI, no puede explicarse por el hecho de que se realicen más pruebas".

Según las cifras del RKI publicadas este viernes, el número de nuevas infecciones notificadas en un plazo de siete días por cada 100.000 habitantes en Alemania ha aumentado considerablemente a 95,6 en el conjunto del país, frente a los 90 del jueves y los 86,2 del miércoles. Además, las autoridades sanitarias alemanas han informado de 17.482 nuevos contagios en un día, es decir, unos 5.000 más que hace exactamente una semana.

MERKEL REÚNE A LOS ESTADOS FEDERADOS

Ante estas cifras, la canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes del Gobierno de los 16 estados federados debatirán este lunes sobre nuevas medidas para frenar la pandemia. De hecho, el ministro de Sanidad, Jens Spahn, ha señalado que "tal vez sea necesario dar pasos atrás" en la desescalada, dado que las cifras de contagio siguen aumentando.

En este sentido, Spahn ha advertido a la población de que la tercera ola de infecciones con coronavirus no puede ser detenida sólo con las vacunas. "Estamos en la tercera ola de la pandemia, las cifras aumentan, la proporción de las cepas es grande", ha comentado.

Asimismo, ha señalado que en Europa "todavía no hay suficientes dosis de vacunas para frenar la tercera ola", y ha añadido que "aunque están llegando las entregas, todavía pasarán semanas hasta que se complete la inmunización de los grupos de riesgo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios