Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 10.829 nuevos casos de Covid 19, de los que 4.691 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son considerablemente inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 17.853 positivos
De esta manera, el dato global de contagios en España se eleva ya a 3.107.172 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 349, frente a 385 este martes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 164.504 positivos.
De los 4.691 positivos diagnosticados en esta última actualización, 310 se han producido en Andalucía, 281 en Aragón, 161 en Asturias, 53 en Baleares, 163 en Canarias, 70 en Cantabria, 41 en Castilla-La Mancha, 427 en Castilla y León, 201 en Cataluña, 36 en Ceuta, 209 en Comunidad Valenciana, 50 en Extremadura, 159 en Galicia, 1.896 en Madrid, 16 en Melilla, 80 en Murcia, 60 en Navarra, 450 en País Vasco y 28 en La Rioja.
En el informe de este miércoles se han añadido 337 nuevos fallecimientos, claramente por debajo de los 530 de este martes y los 513 del miércoles pasado. Hasta 66.316 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.
En la última semana han perdido la vida 1.234 personas con diagnóstico de Covid 19 positivo confirmado en España: 240 en Andalucía, 62 en Aragón, 57 en Asturias, 14 en Baleares, 15 en Canarias, nueve en Cantabria, 88 en Castilla-La Mancha, 108 en Castilla y León, 51 en Cataluña, una en Ceuta, 240 en Comunidad Valenciana, 46 en Extremadura, 97 en Galicia, 61 en Madrid, dos en Melilla, 59 en Murcia, 13 en Navarra, 53 en País Vasco y 18 en La Rioja.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
OCUPACIÓN HOSPITALARIA
La ocupación hospitalaria sigue bajando progresivamente en la tercera ola, en paralelo al descenso de la incidencia. Actualmente, hay 18.322 pacientes ingresados por Covid 19 en toda España (19.595 este martes) y 3.909 en UCI (4.053). En las últimas 24 horas, se han producido 1.421 ingresos (1.529 este martes) y 2.509 altas (2.714). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 14,34 por ciento (15,35 por ciento en la jornada anterior) y en las UCI en el 36,12 por ciento (37,39 por ciento).
Hasta 3.556 personas han precisado de hospitalización por coronavirus en la última semana (306.727 en lo que llevamos de pandemia): 741 en Andalucía, 205 en Aragón, 226 en Asturias, 51 en Baleares, 93 en Canarias, 71 en Cantabria, 52 en Castilla-La Mancha, 261 en Castilla y León, 234 en Cataluña, tres en Ceuta, 364 en Comunidad Valenciana, 77 en Extremadura, 347 en Galicia, 575 en Madrid, diez en Melilla, 106 en Murcia, 57 en Navarra, 46 en País Vasco y 37 en La Rioja.
Asimismo, se han registrado 289 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en los últimos siete días (26.477 desde que el virus llegó a España): 26 en Andalucía, 21 en Aragón, 20 en Asturias, cinco en Baleares, 11 en Canarias, 11 en Cantabria, cuatro en Castilla-La Mancha, 23 en Castilla y León, 13 en Cataluña, ninguno en Ceuta, 19 en Comunidad Valenciana, nueve en Extremadura, 54 en Galicia, 48 en Madrid, uno en Melilla, 11 en Murcia, seis en Navarra, cinco en País Vasco y dos en La Rioja.
Finalmente, desde el pasado 7 de febrero y hasta el 13 de febrero, las comunidades autónomas han realizado 1.275.269 pruebas diagnósticas, de las cuales 731.701 han sido PCR y 543.568 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 2.711,83. La tasa total de positividad se sitúa en el 8,16 por ciento, frente al 8,26 por ciento de este martes.