Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 31.596 nuevos casos de Covid 19, de los cuales 12.544 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se confirmaron 40.285 positivos. De esta manera, la estadística de contagios en España se eleva ya a 2.883.465 desde el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 815, frente al dato de 846 este martes. En las pasadas dos semanas se han registrado un total de 383.648 positivos.
De los 12.544 positivos diagnosticados este pasado martes, 734 se han detectado en Andalucía, 698 en Aragón, 448 en Asturias, 108 en Baleares, 187 en Canarias, 145 en Cantabria, 210 en Castilla-La Mancha, 1.429 en Castilla y León, 1.488 en Castilla y León, 41 en Ceuta, 491 en Comunidad Valenciana, 346 en Extremadura, 590 en Galicia, 3.917 en Madrid, 49 en Melilla, 355 en Murcia, 167 en Navarra, 853 en País Vasco y 288 en La Rioja.
En el informe de este miércoles se han añadido 565 nuevos fallecimientos, en comparación con los 724 de este martes y los 492 del miércoles anterior. Hasta 60.370 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.
En la última semana han fallecido 1.911 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España: 301 en Andalucía, 94 en Aragón, 72 en Asturias, 21 en Baleares, 21 en Canarias, 16 en Cantabria, 103 en Castilla-La Mancha, 158 en Castilla y León, 47 en Cataluña, cuatro en Ceuta, 487 en Comunidad Valenciana, 103 en Extremadura, 156 en Galicia, 81 en Madrid, cuatro en Melilla, 133 en Murcia, 16 en Navarra, 67 en País Vasco y 27 en La Rioja.
DATOS HOSPITALARIOS
Actualmente, hay 30.256 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (31.118 este martes) y 4.836 en UCI (4.853 el día anterior). En las últimas 24 horas, se han producido 2.941 ingresos (2.910 este martes) y 3.613 altas (3.705 el día anterior). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 23,55 por ciento (24,18 por ciento un día antes) y en las UCI en el 44,44 por ciento (44,58 por ciento).
Hasta 6.948 personas han precisado de hospitalización en la última semana (259.033 en lo que llevamos de pandemia): 1.329 en Andalucía, 387 en Aragón, 433 en Asturias, 112 en Baleares, 140 en Canarias, 107 en Cantabria, 155 en Castilla-La Mancha, 622 en Castilla y León, 256 en Cataluña, seis en Ceuta, 1.286 en Comunidad Valenciana, 254 en Extremadura, 805 en Galicia, 288 en Madrid, 32 en Melilla, 489 en Murcia, 81 en Navarra, cuatro en País Vasco y 122 en La Rioja.
Asimismo, se han registrado 601 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en los pasados siete días (22.436 desde que el virus llegó a España): 82 en Andalucía, 27 en Aragón, 29 en Asturias, 17 en Baleares, 19 en Canarias, 21 en Cantabria, 20 en Castilla-La Mancha, 44 en Castilla y León, 10 en Cataluña, 64 en Comunidad Valenciana, 18 en Extremadura, 162 en Galicia, 20 en Madrid, cuatro en Melilla, 39 en Murcia, nueve en Navarra, uno en País Vasco y 15 en La Rioja.