www.canariasdiario.com
Darias invita a las autonomías a ampliar 'todo lo posible' las medidas para frenar el coronavirus
Ampliar

Darias invita a las autonomías a ampliar "todo lo posible" las medidas para frenar el coronavirus

Por Redacción
lunes 01 de febrero de 2021, 15:33h
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido a las Comunidades Autónomas que amplíen las medidas contra la tercera ola de la pandemia de Covid 19 "todo lo posible", siempre que estas restricciones se encuentren dentro del marco del actual estado de alarma y de la estrategia nacional consensuada entre el Gobierno centralo y las autonomías.

"Hago una llamada a las CCAA a ampliar las medidas todo lo posible dentro de la estrategia para contener la propagación del virus y poder bajar los datos con mayor rapidez", ha apuntado la ministra en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar la fábrica de materiales hospitalarios Becton Dickinson, en San Agustín de Guadalix (Madrid), acompañada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Al igual que señaló durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados el pasado viernes, Darias ha lamentado que, pese a la "tendencia a la baja" en el número de contagios, ésta no es "tan acelerada" como desean las autoridades sanitarias. Pese a mostrar su "reconocimiento" a las CCAA, ha hecho una "llamada para ampliar las medidas todo lo posible".

Preguntada acerca de los objetivos del Gobierno sobre la vacunación, Darias ha reiterado que la meta es conseguir que el 80 por ciento de las personas de más de 80 años y del personal sanitario esté inmunizado contra el coronavirus "como muy tarde en marzo", y que el 70 por ciento del conjunto de la población adulta lo esté, a más tardar, el próximo verano.

RETO COMPLICADO

"Sé que es un reto complicado, pero el Gobierno de España está volcado en este desafío. Mantenemos los objetivos", ha insistido la nueva titular de la cartera de Sanidad, recordando que, una vez que se inicie la segunda fase de la vacunación, se podrá avanzar más rápido, puesto que serán los ciudadanos quienes se desplacen a los centros de salud para recibir la inyección, y no los equipos de enfermería quienes acudan al lugar de residencia de los particulares.

Según ha detallado Carolina Darias, España recibirá en febrero hasta 2,3 millones de dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, a las que habría que sumar las de AstraZeneca, aprobada este pasado viernes por la Comisión Europea. "La aportación de AstraZeneca va a ser muy importante. Esperamos que las dosis del acuerdo se mantengan. Cada vez vamos a tener muchas más dosis", ha esgrimido.

VACUNA DE JANSSEN

De la misma forma, ha avanzado que se espera que España pueda contar "en un tiempo razonable" con otra vacuna, la de Janssen. "Todos querríamos que el ritmo fuese más rápido pero hace solamente un mes que llegaron por primera vez las vacunas a nuestro país", ha reconocido Darias.

Sobre la fábrica de materiales hospitalarios de Becton Dickinson que ha visitado este lunes, Darias ha resaltado que resulta "tremendamente importante que estas empresas contribuyan a posicionar estratégicamente a España en la fabricación de productos sanitarios tan demandados durante la maldita pandemia". Asimismo, ha recordado que esta planta, junto con otras dos que tiene la empresa en España, diseña jeringuillas de bajo volumen muerto, utilizadas para aprovechar la sexta dosis de los viales de Pfizer-BioNTech.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios