CC-PNC vota no a unos Presupuestos de La Laguna alejados de las necesidades inmediatas de sus vecinos y vecinas
viernes 22 de enero de 2021, 12:00h
El Gobierno entrega la documentación 72 horas antes del pleno, no celebra Junta de Portavoces, no justifica la Urgencia del pleno y han anulado el Foro Económico y Social
El grupo municipal de Coalición Canaria-PNC ha votado en contra de los Presupuestos municipales del 2021 al considerar que se trata de unos Presupuestos “ficticios, irreales, de película, de fantasía”, que no se adaptan a las necesidades de la ciudadanía y mucho menos a las circunstancias excepcionales que vivimos y que vendrán.
No obstante, desde el grupo municipal de CC-PNC “se mantiene el compromiso de trabajar incansablemente en una oposición constructiva para este municipio, pero implacable con la estrategia perversa de este grupo de gobierno”.
El mejor ejemplo es que en el área de Bienestar Social el incremento presupuestario de 2021, frente al presupuesto de 2018 durante el mandato de CC, ha sido de sólo 1,78% del total de los ingresos previstos. Un incremento insuficiente que no cumple con el escenario de demanda social de hoy en día, que debería ser la prioridad cuando se tienen 20.000 personas en desempleo en el municipio, 4.000 más desde el inicio de este mandato.
En el presupuesto aprobado para 2021 constan solo 50.000 euros para ayudas de emergencia social, 93.000 para entidades sociales sin ánimo de lucro, y 161.000 euros para ayudas individuales (menores, tercera edad, discapacidad). En un municipio de 155.000 habitantes es completamente insuficiente y no hay tiempo para modificaciones presupuestarias: la gente en situación de vulnerabilidad social no puede esperar.
Otro de los motivos de no apoyar las Cuentas 2021 del Gobierno Tripartito reside en cómo han hurtado al partido mayoritario en La Laguna y a sus votantes la posibilidad de estudiar la documentación a fondo.
El grupo CC-PNC recibió, por primera vez, la documentación del proyecto de presupuestos de la Comisión de Hacienda a las 14 horas del día 18 lunes; el miércoles 20 se celebraba la citada comisión a las 08:30, y a las 13:49 horas de ese mismo día, 5 horas después, los concejales recibieron la convocatoria del Pleno del Presupuestos, en sesión extraordinaria y urgente, cuando ya había sido anunciado previamente a los medios de comunicación. Sólo 72 horas para estudiar un presupuesto cuya memoria ocupa 749 páginas.
En un pleno declarado urgente, pero cuya urgencia ni ha sido motivada previamente en contra de lo que exige la normativa, sin ni siquiera celebrarse una junta de portavoces previa y sin el informe del Foro Económico y Social. Un hecho sin precedentes, una total falta de respeto.
“Hurtado el derecho a la información”
“Se nos han hurtado nuestro derecho de información y el de la ciudadanía a poder presentar enmiendas y propuestas. Consideramos que ha habido falta de decencia democrática, una ausencia de transparencia y una falta de respeto para los representantes de la ciudadanía, sí, a los que representa el grupo que más apoyos recibió en las últimas elecciones”.
En ese sentido, también CC-PNC ha dado su voto desfavorable en contra de este equipo de gobierno, “en contra del postureo, de la propaganda, de la falta de estrategia, de la falta de iniciativas, de la falta de liderazgo, del desconocimiento, de la soberbia”. En contra de la “distorsión de la realidad, de la mentira, de las campañas de acoso al adversario político, de la perversión de la convivencia en la democracia, de la falta de respeto a la representatividad de la ciudadanía en este pleno”.
Respecto a las cifras, es de destacar que este Gobierno destina sólo 200.000 euros para el mantenimiento de colegios, cuyos edificios son responsabilidad municipal. Recordemos que CC dedicó sólo en 2018, 1,5 millones a este fin, planificando las obras con los equipos directivos de los centros escolares. Además, denuncian que han anulado la ayuda de 160.000 euros de ayudas para arreglos de casas con valor patrimonial, ninguneando la responsabilidad de la concejala de Patrimonio Histórico con las familias con dificultades.
El área de Comercio pasa de 2,3 millones de 2020 a sólo 1,3 millones de euros, cuando es un sector estratégico para la recuperación económica, mostrando la realidad de la ausencia peso de la concejala de Comercio en el Equipo de Gobierno. En Fiestas, se dedican 40.000 a publicidad y propaganda y solo 265.000 a iniciativas directas a la ciudadanía; en Turismo y Movilidad se destinan 30.000 euros a gastos de publicidad y propaganda; en Juventud, de los 65.456 euros de presupuesto, 30.000 son para publicidad y propaganda.