www.canariasdiario.com
NC cree “ilusionante” una nueva prórroga de los ERTE pero las medidas en inmigración son “decepcionantes”
Ampliar

NC cree “ilusionante” una nueva prórroga de los ERTE pero las medidas en inmigración son “decepcionantes”

sábado 10 de octubre de 2020, 12:31h
Campos reconoce la sensibilidad del ministro Escrivá, a quien reprocha la “ausencia de una hoja de ruta, de una política integral” en materia migratoria

El portavoz parlamentario y Coordinador Territorial de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, cree que la agenda de trabajo en tres islas del ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, arroja un resultado “ilusionante” por la posibilidad abierta para volver a prorrogar los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE) por fuerza mayor pero “decepcionante” en materia de inmigración. El dirigente de los nacionalistas progresistas reconoció la sensibilidad del responsable gubernamental pero le reprochó la “ausencia de una hoja de ruta clara, de una política integral” para abordar la crisis migratoria vía marítima.

A expensas de que mañana sábado Escrivá se traslade a Fuerteventura para dar por concluidas sus reuniones con los responsables del Gobierno, de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria, empresarios y sindicatos; Luis Campos valoró que este titular ministerial también haya tenido la “oportunidad de conocer nuestra realidad de primera mano porque le ayudará a sensiblizarse” con la profunda crisis social y económica provocada por la pandemia y el aumento constante de los flujos migratorios vía marítima a las costas canarias a lo largo de todo este año.

El dirigente nacionalista catalogó de “ilusionante” que Escrivá albergue la posibilidad de volver a prorrogar los ERTE después del próximo 31 de enero, si es preciso. Es una declaración de intenciones “tranquilizadora”, dijo Campos.

Una valoración que hizo extensiva al compromiso adquirido para estudiar un aumento de las bonificaciones o exenciones de la Seguridad Social a las empresas canarias y la confirmación de que unas 25.000 personas de las 90.000 potenciales beneficiarias del ingreso mínimo ya cobren esta ayuda destinada a las familias más vulnerables. Una medida que “ha costado poner en marcha pero que ya ha llegado” y con la posibilidad de que se incremente, indicó.

Sin embargo, para Nueva Canarias, las respuestas ofrecidas por José Luis Escrivá en materia migratoria son “decepcionantes”. Ofrecer el uso civil del cuartel de Las Canteras en La Laguna, abandonado en décadas y en un estado lamentable de conservación, “no es una infraestructura que se pueda disponer a corto plazo”, cuestionó.

Es un primer paso “insuficiente” del Ministerio de Defensa y de la Administración del Estado que, en Canarias, dispone de una importante red de infraestructuras que, como insistió el portavoz parlamentario nacionalista, deben integrar una red de acogida digna y humanitaria. Escrivá dice “estar buscando soluciones pero no llega a resolver”, denunció.

Tampoco es destacable, agregó, que “nos enteremos ahora” de que se han trasladado a la Península a la mitad de las personas migrantes que se encuentran en las islas. “No hay una información transparente” y la respuesta viene tras la presión ejercida por la falta de espacios donde cobijar a estas personas.

Los traslados, según NC, deben formar parte de una política integral en la materia que el responsable ministerial “no ha sido capaz de trasladarnos”. Carece de una “hoja de ruta clara, de una política integral que venimos exigiendo, desde el inicio”, con convenios de cooperación y seguridad en los países de origen, una red local de centros de acogida adecuados y un sistema ordenado y transparente de traslados a territorio continental para unos migrantes, que ven a Canarias como un territorio de “tránsito hacia su destino final”, defendió Luis Campos.

El reconocimiento de que la gestión ha sido inadecuada y la sensibilidad demostrada por Escrivá, para el portavoz parlamentario de NC, es estimable pero “no podemos seguir en la búsqueda de soluciones porque nos siguen faltando” medidas que cubran todos los aspectos que derivan de los movimientos migratorios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios