www.canariasdiario.com

Pinocho sin fondo: una mentira más

Por Miquel Pascual Aguiló
viernes 09 de octubre de 2020, 05:00h

“Trump made 33 false claims about the coronavirus crisis in the first two weeks of March” Atlanta: CNN., que traducido al román paladino significa: “Trump hizo 33 afirmaciones falsas sobre la crisis del coronavirus en las dos primeras semanas de marzo”.

Es un individuo que, en palabras de Tony Schwartz, el periodista que fue el escritor fantasma del libro 'Trump: The Art of the Deal' ('Trump: El arte de la negociación'), tiene una muy débil relación con la verdad, ​y que en un pasaje del propio libro proporciona el contexto, con la transcripción textual de las propias palabras de Trump: “Juego con las fantasías de la gente... La gente quiere creer que algo es lo más grande, lo más importante y lo más espectacular. Lo llamo hipérbole veraz. Es una forma inocente de exageración, y es una forma muy efectiva de promoción”.​ Schwartz declaró que Trump “amaba esa frase”. Y definió el libro diciendo que lo que él había hecho fue “ponerle lápiz labial a un cerdo”.

Es así como ha llegado a Presidente de los EE.UU, mediante lo que The Washington Post calificó diciendo que la frecuente repetición de afirmaciones falsas de Trump equivalía a una campaña basada en la desinformación.

El 9 de octubre de 2019, el equipo de verificación de datos de The Washington Post documentó que Trump "ha hecho 13.435 declaraciones falsas o engañosas en 993 días”.​

El 18 de octubre de 2019, el boletín del Washington Post Fact Checker resumió la situación: “Mil días de Trump. A menudo escuchamos a lectores que se preguntan cómo aumenta la inclinación por las falsedades del presidente Trump, en comparación con los anteriores presidentes. Pero no hay comparación: Trump juega en liga propia. Engaños, desviaciones, manipulaciones, revisionismos, jactancias absurdas y, en algunos casos, mentiras demostrables, son elementos fundamentales para su forma de hacer política".

En la revista Psychoanalytic Dialogues (Diálogos Psicoanalíticos), el Dr. Donnel B. Stern comentó sobre las falsedades de Trump durante su presidencia. Stern escribió que “Donald Trump miente tan a menudo que algunos se han preguntado si ha envenenado el pozo [...] Es previsible que los políticos manipulen la verdad. Pero Trump es un animal completamente diferente. Él miente como política personal. Miente para obtener lo que quiere, y claramente se siente completamente justificado en hacerlo... Él dirá cualquier cosa para complacer lo que llama sus bases e inflar su propio sentido de importancia”.

Resulta que a este mentiroso compulsivo y amoral, ahora Presidente de la nación más poderosa del mundo, principal negacionista del coronavirus, junto con Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil, y Boris Jhonson, Primer Ministro del Reino Unido, que también minimizaron la pandemia y que han terminado contagiados por el SARS-CoV-2, que lleva mintiendo, publicando miles de noticias falsas sobre el desarrollo de la pandemia a troche y a moche, desde el pasado mes de marzo, se le detectó que estaba infectado por el virus el pasado día 1 de octubre.

Y, ¡oh milagro de la técnica estadounidense!, en cuatro días estaba otra vez rebosante de salud y con ganas de lucha.

La teoría más certera es que lo inventó todo para desviar la atención de los pésimos resultados de las encuestas, y el mal resultado del debate presidencial contra su oponente, Joe Biden, para demostrar que puede lidiar con todo, que sigue siendo un toro rebosante de fortaleza, en un malévolo y burdo intento de desviar la atención de sus propios fracasos, de restar importancia al hecho de que no existe un plan nacional congruente para proteger a la gente, de haber dejado en la estacada a los gobernadores ante la pandemía, y de que, a día de hoy, haya 7.235.485 casos de coronavirus y 206.971 fallecimientos a causa del virus, ¿Capisci?.​

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios