www.canariasdiario.com
Últimos compases del VI Fábrica Fest Plus - Islas Canarias
Ampliar

Últimos compases del VI Fábrica Fest Plus - Islas Canarias

jueves 01 de octubre de 2020, 15:12h
Joan Chamorro New Quartet, Borondón Big Band y Tana Santana Proyect

Fábrica Fest Plus - Islas Canarias, inicia la despedida de su sexta edición con una serie de conciertos y clases magistrales conformando un cartel de lujo. Y es que como ya señalara en su presentación Jose Alberto Medina, fundador y director de Fábrica La Isleta y su festival, esta ha sido "una edición diseñada con especial ilusión, calidad artística de los invitados y salvaguardando la seguridad de todos" en pos de "mantener la continuidad del compromiso de este Festival con la labor artística multidisciplinar para consolidar jóvenes artistas y festivales; para conectarse a través de las artes y no perder el valor de la cultura como elemento de emoción que es especialmente importante, aún más, si cabe, en los momentos actuales".

Así, dando muestras de su madurez, pasión y plasticidad para adaptarse a los numeross contratiempos y restricciones debidos al actual contexto sanitario, velando por una cultura segura y sin sacrificar un ápice la calidad artística de sus propuestas, en directo vía streaming y gratuitamente, llegan los últimos eventos de la edición con Joan Chamorro como protagonista en las islas de Gran Canaria y La Palma. Destacado músico, gran maestro y pedagogo cuyo exitoso sistema es reclamado en el mundo entero, Chamorro, que cuenta con más de 50 discos grabados colaborando con figuras tales como Stevie Wonder, Perico Sanbeat o Bebo Valdés, es un incansable promotor del jazz que desde que formara la Sant Andreu Jazz Band con su particular metodología -sin libros, exámenes y ningún tipo de presión-, ha motivado y formado a más de 60 jóvenes que han aprendido a amar el jazz convirtiéndose, algunos de ellos, en consagrados artistas como es el caso de la cantante y trompetista catalana Andrea Motis.

Jueves, 1 de octubre a las 17.00 a 18.30 horas.

'Master Class Fábrica MAT'. Última entrega de este ciclo realizado en colaboración y con el patrocinio de la Fundación Mapfre Guanarteme. “Sant Andreu Jazz Band, el jazz y los más jóvenes” a cargo de Joan Chamorro.Entre sus contenidos: la importancia de los primeros contactos con el instrumento; el oído interno; la escucha, imitación y memoria; primeros pasos en la la improvisación; el trabajo en grupo; confianza, motivación, el valor del presente .... En suma, aspectos al servicio de unos valores que trascienden la música; solidaridad, respeto, esfuerzo, concentración, aprender a compartir y a delegar, aprender a liderar y también a formar parte de un todo, con energía positiva, ilusión y pasión. (Emisión en el canal de YouTube de la Fundación Mapfre Guanarteme).

Jueves, 1 de octubre desde las 20.00 horas, doble concierto.

Joan Chamorro New Quartet + Friendship y Borondón Big Band feat Joan Chamorro, que serán retransmitidos en directo vía streaming desde el Edificio Miller en el canal de YouTube y Facebook de LPA Cultura. Ambos conciertos son producciones de Fábrica La Isleta para su VI Fábrica Fest Plus - Islas Canarias, enmarcados a su vez en la undécima edición de Jazz Otoño siendo esta su primera cita.

Joan Chamorro New Quartet, es una nueva propuesta surgida del proyecto de la Sant Andreu Jazz Band. Una formación inusual por su instrumentación, sin piano ni batería, con tres estupendas jazzwomen que, más allá de su juventud, tienen ya un currículum, una discografía y una trayectoria más que reseñables. Ellas son Alba Armengou (su primer instrumento es la trompeta, pero también es saxofonista -alto y soprano- y vocalista), Èlia Bastida (violinista, saxofonista tenor y cantante), y Carla Motis (guitarrista). Las tres, de hecho, tienen su propio disco de presentación en el marco de la serie Joan Chamorro Presenta, y además, durante los últimos años, vienen participando en distintos proyectos dirigidos por Joan Chamorro como, por ejemplo, en La màgia de la veu. Para esta ocasión, Joan Chamorro New Quartet + friendship ofrece un concierto vocal e instrumental recorriendo estilos como el swing y la bossanova, y contará con una representación más numerosa de la Sant Andreu Jazz Band con cuatro jóvenes instrumentistas y vocalistas: Marçal Perramon, saxo tenor y clarinete; Joan Marti, saxo alto, flauta y voz; Joana Casanova, saxo alto y voz, y Alba Esteban, saxo barítono, clarinete y voz.

[2019 Makin Whoopee Sant Andreu Jazz Band J. Chamorro, J. Casanova, S. Hamilton, J. Magnarelli, D. Oatts: https://www.youtube.com/watch?v=3t-Gv7jCC9Y&feature=youtu.be//

2016 "Triste" Alba Armengou Sant Andreu Jazz Band (Joan Chamorro Dirección): https://www.youtube.com/watch?v=xiJlAE2sfQc&feature=youtu.be].

[Joan Chamorro - YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCu4BB9CIumZfPSLIc6aHzzQ]

Sant Andreu Jazz Band

CONCIERTO BORONDÓN BIG BAND feat. JOAN CHAMORRO

Jueves 1 de octubre a las 21.00 horas, Edificio Miller.

Producción de Fábrica La Isleta. Un concierto muy esperado. Previsto en su día en las celebraciones del International Jazz Day 2020, que fue aplazado debido a las restricciones por el Covid-19, tiene lugar ahora en el marco de la undécima edición de Jazz Otoño, siendo, a su vez, un evento del VI Fábrica Fest Plus - Islas Canarias.

Y también, muy esperado entre las filas de la Borondón Big Band que recibe a uno de los grandes maestros y pedagogos, gran promotor del jazz, Joan Chamorro. En esta cita tan especial compartirán repertorio e interpretarán arreglos de uno y otros. Además, un pequeño combo de músicos de la Sant Andreu Jazz Band se 'mezclarán' con los integrantes de la Borondón Big Band para disfrutar como nunca antes de standars de jazz en este intercambio entre músicos canarios y catalanes, parte destacada del concierto. De otra parte, los solistas Bentejuí de Vera y Cristina James podrán en alza los temas vocales con los arreglos realizados en su día por el gran músico y maestro Errol Woiski para el primer trabajo discográfico de la banda, "Big Boss Man", del que igualmente fue solista. Asimismo, participarán Gabriela Suárez (Joven Talento Fábrica La Isleta con un primer trabajo discográfico grabado en Nueva York), la baterista Xerach Peñate y el pianista, también director de Fábrica La Isleta y de su festival, Jose Alberto Medina. Todos ellos bajo la dirección conjunta de Joan Chamorro, invitado estrella y del director titular de la banda, Wilfredo Angulo. Sin duda, uno de los encuentros más excepcionales desde el nacimiento de la banda ya hace dos años en Fábrica La Isleta integrada por 18 músicos, profesionales y amateurs, repartidos en sus diferentes secciones.

- Viernes, día 2 de octubre. La Palma. Concierto Joan Chamorro New Quartet + Friendship. A las 20:30 horas en el Parque Antonio Gómez Felipe de Los Llanos de Aridane con entrada gratuita y aforo limitado.


- Sábado, 3 de octubre. La Palma. Master class “Sant Andreu Jazz Band, el jazz y los más jóvenes”. De 10.00 a 12.00 horas en el Real Nuevo Club Náutico con entrada gratuita previa reserva (rcnlapalma@gmail.com). Aforo limitado.


- Sábado, 3 de octubre. La Palma. Jazz Vermut Joan Chamorro más integrantes de la Sant Andreu Jazz Band. De 12.30 a 13.30 horas, y también en el Real Nuevo Club Náutico, con entrda gratuita previa reserva y aforo limitado.

De vuelta a Gran Canaria, cerrando esta sexta edición del Fábrica Fest Plus - Islas Canarias, otra gran figura del panorama musical. También en directo vía streaming a través del canal de YouTube de Fábrica La Isleta, el domingo 4 de octubre a las 19:30 horas, concierto del compositor, contrabajista y bajista eléctrico grancanario Tana Santana presentando "Tana Santana Proyect".

La música de Tana Santana podría definirse como música urbana. Ofreciendo un proyecto que canaliza la tradición y la improvisación del jazz a través de músicas tan dispares como el rock, el pop, el drum n´bass o la música folclórica canaria. El concepto trata de olvidar los límites estilísticos en aras de buscar una identidad que redefine el jazz desde el prisma de la cultura popular actual. Ya sea a través del contrabajo, el bajo eléctrico, o su voz, Tana plantea sus conciertos con un repertorio dinámico y sin fronteras donde la energía fluye para ofrecer melodías a un público que se siente identificado con una música que le resulta cercana. Actualmente, tras un largo periodo de trabajo enfocado en su actividad como intérprete acompañante y docente, Tana Santana se encuentra inmerso en la preparación de su tercer álbum como solista que espera ver la luz en 2021 y que espera ser un reflejo de la experiencia y el aprendizaje acumulado en estos últimos años.

Formación para este concierto: Tanausú Santana Garrido (bajo, contrabajo); Xerach Peñate Santana, (batería); Santiago Leonardo Miranda García, (guitarra); Roberto Nieva Jimenez, (saxo alto); Jose Ángel Vera Bello (saxo tenor); Jose Alberto Medina (piano).

Con todo, y una tras la finalización oficial de esta edición del Fábrica Fest Plus - Islas Canarias, aún resonarán algunos de los eventos que debido a las restricciones impuestas para hacer frente a la expansión del Covid-19, que se irán recuperando en siguientes fechas como es el caso el concierto anual de Jóvenes Talentos Fábrica Isleta tendrá lugar el próximo día 17 de octubre en el Auditorio Alfredo Kraus. (Ampliaremos información).

Todo un mes de actividades multidisciplinares con la música como eje principal. En palabras de José Alberto Medina, una sexta edición diseñada con una gran "ilusión, calidad artística de los invitados y salvaguardando la seguridad de todos" en pos de "mantener la continuidad del compromiso de este Festival con la labor artística multidisciplinar para consolidar jóvenes artistas y festivales; para conectarse a través de las artes y no perder el valor de la cultura como elemento de emoción que es especialmente importante", y con el agradecimiento a las personas e instituciones que, de una forma u otra, contribuyen con la organización y producción de Fábrica La Isleta para este VI Fábrica Fest Plus - Islas Canarias. Estos son: Gobierno de Canarias, programa Canarias Crea Canarias, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Concejalía de Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme y Fundación Mapfre Guanarteme como patrocinadores. Hotel Aloe Canteras, (hotel oficial del festival); Bochinche Los Jamones; Cabildo de La Palma; Cinema + Food; Gomera Lounge; programa Cultura en Acción; Fundación Auditorio Teatro - Auditorio Alfredo Kraus; La Grulla; Amigo Camilo; Los Podomorfos; Pub Añepa; Restaurante La Oliva; Ayuntamiento de Valverde; Rapicopias; Sant Andreu Jazz Band; Coca-Cola; Estrella Damm; Ayuntamiento de Los LLanos de Aridane; Ayuntamiento de Agüimes; Jardín Botánico Viera y Clavijo; El Casino de Valverde; Real Club Náutico de La Palma y Musical Las Palmas como colaboradores.

Fábrica La Isleta se consolidó hace más de seis años en el barrio isletero de Gran Canaria como una alternativa a las escasas propuestas culturales por aquel entonces. Son incontables los y las artistas de sobresalientes trayectorias internacionales que bien ha pisado su propio escenario o que han visitado las islas en diferentes espacios de la mano de Fábrica La Isleta además de formar a numerosos jóvenes talentos. Un estímulo indiscutible y continuado para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria que, a día de hoy, todavía marca tendencias en la cultura underground tanto con su festival anual como con su programación regular.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios