ETA, que este jueves emitió su enésimo comunicado sin avanzar en su disolución, se ha convertido ya en la organización terrorista más vieja del planeta, por delante incluso de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, según un exhaustivo estudio realizado por la firma ‘Periscopic’ y recogido por Europa Press.
El informe hace un análisis del alcance, la frecuencia y el impacto de los grupos terroristas más activos de todo el mundo basándose en la información del Consorcio Nacional para el Estudio del Terrorismo y Respuestas al Terrorismo, dependiente de la Universidad de Maryland (EEUU), y del Global Terrorism Database (GTD), que analiza las acciones terroristas con información sobre fecha, lugar, armas, objetivo, víctimas y responsables. Incluye los datos a partir de fuentes abiertas en todo el mundo desde 1970 hasta 2013.
Según esos datos, hay más de 3.065 organizaciones sobre las que ‘Periscopic’ ha seleccionado las 25 más activas. Apenas suponen un 0,8 por ciento del total, pero son responsables del 26 por ciento de los 125.087 atentados terroristas registrados.
En concreto, el estudio ha establecido varias categorías. La primera de ellas hace referencia a los años de actividad en los que ETA figura en el primer lugar. Le siguen las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), ambas de Colombia, y el New People’s Army (NPA), grupo de extrema izquierda de Filipinas al que se le atribuyen 3.700 asesinatos desde 1970.
El ‘top five’ de las organizaciones terroristas más longevas del mundo la completa el IRA Provisional.
19 AÑOS DE VIDA DE MEDIA
El estudio explica que de esas 25 bandas terroristas seleccionadas, el promedio de actividad están en los 19 años, mientras que el resto de las más de 3.000 localizadas apenas estuvieron activas más de dos años. El Ministerio del Interior considera que ETA cometió su primera acción terrorista en 1960 por lo que supera esas cifras sobradamente.