Kluge se ha pronunciado así en una rueda de prensa, después de que en los últimos días haya surgido el debate de la posibilidad de reducir a siete días el periodo de cuarentena de los contactos estrechos de un caso Covid-19, como así se ha establecido en Francia.
"El período de cuarentena de 14 días es una estimación conservadora del período infeccioso, que, a pesar de cierta incertidumbre, cubre el período, antes y después de que aparezcan los síntomas, cuando las personas pueden ser infecciosas", ha dicho.
No obstante, y conociendo el "inmenso" impacto individual y social que puede tener una "pequeña reducción" en la duración de la cuarentena, el dirigente de la OMS ha animado a los países europeos a realizar un estudio científico y explorar opciones seguras para reducirla.
Ahora bien, Kluge ha avisado de que el periodo de cuarentena debe ser protegido, adaptado continuamente, aclarado y bien comunicado "sin ambigüedad" a la sociedad. "Ofrezco a la OMS el poder de convocatoria regional para garantizar que esos debates se desarrollen de manera coherente y coordinada entre los estados miembros, y luego se comuniquen conjuntamente a los ciudadanos. Su adhesión a la cuarentena es al final lo que la definirá y determinará su finalidad", ha zanjado.