www.canariasdiario.com
Los partidarios de Correa materializan su desembarco en las elecciones de Ecuador
Ampliar

Los partidarios de Correa materializan su desembarco en las elecciones de Ecuador

Por Redacción
jueves 27 de agosto de 2020, 23:05h
Los candidatos del movimiento que aglutina a los seguidores del expresidente de Ecuador Rafael Correa han oficializado este jueves ante el órgano electoral el trámite de aceptación de candidaturas a la presidencia, la vicepresidencia y el Parlamento del país con vistas a las elecciones del próximo año.

Un grupo de simpatizantes del 'correísmo' han marchado esta mañana por las calles de Quito, la capital de Ecuador, desde la Avenida la Prensa hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) acompañando a Andrés Arauz, candidato presidencial por Centro Democrático (CD), y otros candidatos en las diversas citas electorales que se dirimirán en el transcurso de 2021.

"Aceptamos la candidatura con mucho honor para devolverle a nuestra patria la dignidad y que las familias ecuatorianas puedan tener dinero para alimentar a sus hijos", ha manifestado Arauz después de firmar su postulación a la presidencia en el seno del CNE.

El binomio Andrés Arauz y Rafael Correa se impuso el pasado sábado en las primarias del movimiento Centro Democrático, pues inicialmente el partido contemplaba otro posible candidato a la vicepresidencia en caso de que Correa fuera impugnado.

El CNE establece que, tras la conclusión de los procesos de democracia internos en cada movimiento político, los aspirantes tienen diez días para oficializar su candidatura en la institución de manera presencial. Arauz, un economista de 35 años, ha calificado de "absurdo" este trámite, en referencia a la exigencia de que los aspirantes a las elecciones deban personarse físicamente a un proceso electoral que se produce en plena pandemia del coronavirus.

En cambio, Rafael Correa, que reside en Bélgica desde que dejó el poder en 2017, fue declarado culpable de cohecho y condenado a ocho años de prisión e inhabilitación política por el caso 'Sobornos 2012-2016', no ha acudido este jueves al CNE para confirmar su candidatura a la vicepresidencia. Al proceso judicial que enfrenta el exmandatario le resta un recurso de casación que podría resolverse en las próximas semanas.

Según el calendario electoral, del 18 de septiembre al 7 de octubre los grupos políticos deberán concluir la inscripción de candidaturas de manera oficial en el CNE. Si la candidatura de Correa lograra la inscripción podría bloquearse el proceso judicial de forma temporal hasta después de los comicios, dado que los candidatos disponen de inmunidad durante el proceso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios